- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRusa Gazprom: Suministro de gas a Alemania caería a 20% de su...

Rusa Gazprom: Suministro de gas a Alemania caería a 20% de su capacidad

El gasoducto, que tiene una capacidad de 55 000 millones de metros cúbicos al año, es el mayor enlace de gas ruso con Europa.

Reuters.- Rusia reforzó el lunes sus restricciones de gas en Europa, ya que Gazprom (GAZP.MM) dijo que los suministros a través del gasoducto Nord Stream 1 a Alemania caerían a solo el 20% de su capacidad.

Gazprom dijo que los flujos caerían a 33 millones de metros cúbicos por día a partir de las 0400 GMT del miércoles, una reducción a la mitad del nivel actual, ya reducido, porque necesitaba detener el funcionamiento de una turbina de gas de Siemens en una estación compresora por instrucciones de un organismo de control de la industria.

Alemania dijo que no veía ninguna razón técnica para la última reducción, que se produce cuando Rusia y Occidente intercambian golpes económicos en respuesta a lo que Moscú llama su operación militar especial en Ucrania.

El contrato de gas del mes anterior holandés, el punto de referencia europeo, cerró con un alza del 9,95 % tras la noticia del último golpe al Nord Stream 1.

El gasoducto, que tiene una capacidad de 55 000 millones de metros cúbicos al año, es el mayor enlace de gas ruso con Europa.

La Unión Europea ha acusado repetidamente a Rusia de recurrir al chantaje energético, mientras que el Kremlin dice que las deficiencias han sido causadas por problemas de mantenimiento y el efecto de las sanciones occidentales.

Los políticos en Europa han dicho que Rusia podría cortar los flujos de gas este invierno, lo que empujaría a Alemania a la recesión y provocaría un aumento de los precios para los consumidores que ya están lidiando con los precios más altos de los alimentos y la energía.

Alemania se vio obligada la semana pasada a anunciar un rescate de 15.000 millones de dólares de Uniper (UN01.DE) , su mayor empresa importadora de gas de Rusia.



Advertencia Putin

El presidente Vladimir Putin había presagiado el último recorte, advirtiendo a Occidente este mes que las sanciones continuas corrían el riesgo de desencadenar aumentos catastróficos en los precios de la energía para los consumidores de todo el mundo.

Rusia ya había reducido los flujos a través de Nord Stream 1 al 40% de la capacidad en junio, citando el retraso en el regreso de una turbina que estaba siendo reparada por Siemens Energy en Canadá, una explicación que Alemania rechazó como falsa.

Luego cerró Nord Stream 1 por completo durante 10 días de mantenimiento anual este mes, y lo reinició el jueves pasado todavía al 40% de los niveles normales.

El mantenimiento de esa primera turbina sigue siendo un tema de disputa, ya que regresa a Rusia a través de una maraña de papeleo y declaraciones contradictorias.

Gazprom dijo el lunes que había recibido documentos de Siemens Energy y Canadá, pero «no eliminan los riesgos identificados previamente y plantean preguntas adicionales».

Dijo que también había dudas sobre las sanciones de la UE y el Reino Unido, «cuya resolución es importante para la entrega del motor a Rusia y la revisión urgente de otros motores de turbina de gas para la estación compresora de Portovaya».

Siemens Energy dijo que el transporte de la turbina reparada a Rusia podría comenzar de inmediato y que la pelota estaba en el tejado de Gazprom.

«Las autoridades alemanas proporcionaron a Siemens Energy todos los documentos necesarios para la exportación de la turbina a Rusia a principios de la semana pasada. Gazprom está al tanto de esto», dijo.



«Sin embargo, lo que falta son los documentos aduaneros para la importación a Rusia. Gazprom, como cliente, debe proporcionarlos».

La empresa alemana dijo que no veía ningún vínculo entre el problema de la turbina y los cortes de gas implementados o anunciados por Gazprom. Gazprom no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El Kremlin dijo anteriormente que Moscú no estaba interesado en una interrupción total del suministro de gas ruso a Europa, que se esfuerza por llenar su almacenamiento subterráneo antes de la temporada invernal de mayor demanda.

La interrupción ha aumentado el riesgo de racionamiento de gas en el continente, y la Unión Europea propuso la semana pasada a los estados miembros que reduzcan el uso de gas en un 15% entre agosto y marzo en comparación con el mismo período de años anteriores.

Rusia es el segundo mayor exportador de petróleo del mundo después de Arabia Saudita y el mayor exportador mundial de gas natural. Europa importa alrededor del 40% de su gas y el 30% de su petróleo de Rusia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...