- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRusia envía petróleo a China por el Círculo Polar Ártico

Rusia envía petróleo a China por el Círculo Polar Ártico

El Vasily Dinkov transporta una carga relativamente pequeña y podría llegar al puerto chino de Rizhao el 17 de noviembre.

Rusia envió el segundo cargamento de crudo de su historia hacia el este, a través del Círculo Polar Ártico, en dirección a China.

De acuerdo con los especialistas, Rusia estaría mirando esta ruta como una vía más rápida para llegar a los mercados asiáticos.

Con datos de buques recopilados por Bloomberg, se conoció que el Vasily Dinkov es un petrolero especializado en romper el hielo.

Así, el buque viaja por la Ruta Marítima Septentrional tras cargar crudo a finales del mes pasado desde un petrolero de almacenamiento amarrado en Murmansk.

Igualmente se detalló que el buque, que transporta una carga relativamente pequeña, cruzó la costa norte de Rusia y atravesó el estrecho de Bering, que separa el país de Alaska, durante el fin de semana.

En ese sentido, según Bloomberg y World Energy Trade, está previsto que llegue al puerto chino de Rizhao el 17 de noviembre.

También se comunicó que el barco forma parte de una flota de tres construidos específicamente para transportar el crudo desde la terminal de exportación de Varandey de Lukoil PJSC hasta Murmansk.

“Se trata de un viaje de ida y vuelta que suele durar unas dos semanas. Utilizar el barco para trasladar el crudo a China lo apartará de sus tareas habituales hasta ocho semanas”, reportó Bloomberg.

La ruta Rusia-China

La ruta incluye una travesía de 3.300 millas por la parte superior de Rusia y a través de algunas de las condiciones de navegación más duras del planeta, donde los icebergs y las condiciones de congelación son habituales.

El viaje es la travesía más corta entre Europa y Asia oriental, ya que tarda la mitad de tiempo en llegar a China desde los puertos rusos del Báltico que la ruta convencional a través del Canal de Suez.

Transporte de crudo

Hasta ahora, la mayor parte de la producción nacional del Mar Ártico se ha recogido en buques tanque de almacenamiento en Murmansk desde pequeños buques cisterna.

Luego se recarga en buques más grandes para entregarla principalmente a Europa.

Este comercio se detendrá en las próximas semanas porque la Unión Europea prohibirá la mayoría de las importaciones marítimas de Rusia a partir del 5 de diciembre.

Mercado de petróleo

China ha aumentado la cantidad de crudo importado de Rusia, pero la logística marítima en respuesta a la prohibición europea necesitará una cuidadosa planificación.

Incluso, la entrega a Asia a través del Canal de Suez supondrá viajes mucho más largos que hasta ahora, lo que aumentará la demanda de buques.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...