- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSBP: Probable estabilidad del precio petróleo en corto plazo

SBP: Probable estabilidad del precio petróleo en corto plazo

ANÁLISIS. SBP: Probable estabilidad del precio petróleo en corto plazo. Para la analista de commodities del Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank Perú, Erika Manchego, el precio del petróleo ha caído 30% en los dos últimos meses.

«Para las próximas semanas estimamos una recuperación moderada del precio tanto por factores técnicos como por recientes acontecimientos que limitarían el exceso de oferta en el mercado global. La caída del precio durante las últimas semanas fue motivada por un inesperado anuncio del presidente Trump de exceptuar a China, Corea del Sur,
Grecia, India, Italia, Japón, Taiwán y Turquía de las sanciones económicas por hacer negocios con Irán, incluida la compra de petróleo» indicó Erika Manchego.

Agregó que este escenario se sumó a que la producción de los principales productores ha seguido aumentando y que las perspectivas de demanda se han debilitado ante las expectativas de menor crecimiento mundial por el impacto de la guerra comercial.

«Así, los inversionistas que se encontraban con posiciones largas (apuestas a que el precio va a subir) en máximos históricos empezaron a liquidar sus posiciones, generando la caída tan pronunciada del precio del petróleo y llevándolo incluso a niveles de sobreventa. De aquí en adelante, es probable que los precios reboten ligeramente, tomando el nivel de US$ 50 por barril como su nuevo nivel de soporte», proyectó.

También consideró que, durante las próximas semanas, se observará una influencia del mercado del petróleo, el cual mantendrá la volatilidad en el precio, como son el mercado global superavitario; es decir, desde el punto de vista fundamental, el mercado global de petróleo se encuentra en un ligero superávit en el 2018 y este se ampliaría en el 2019.

«Estas expectativas ya están internalizadas en el precio del petróleo. Es más, la reciente caída del precio ha sido muy rápida y pronunciada, por lo que podría estar siendo sobredimensionada», opinó.

Otro factor será la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, que se celebrará el próximo 6 y 7 de diciembre, y en la cual se discutirá si recortan a no su producción de petróleo.

Cabe recordar que, recientemente, el presidente Putin comentó que Rusia y Arabia Saudita han acordado extender sus esfuerzos para estabilizar el mercado de petróleo y que continuarán monitoreando al mercado; y aunque no dio cifras sobre el volumen de producción, la expectativa es que haya un acuerdo para reducir la producción, dada la reciente caída del precio.

«De igual manera se considera como un factor, la presión del presidente Trump. En más de una ocasión Trump ha presionado por menores precios del petróleo debido a que es un impulso para el consumo. Trump podría seguir aplicando presiones políticas y económicas a Arabia Saudita y a otros productores para mantener bajo el precio del petróleo. Sin embargo, precios por debajo de US$50 por barril podrían impactar negativamente en los productores estadounidenses que tienen costos de producción más altos que el de los miembros de la OPEP, viéndose obligados a reducir su producción», subrayó la analista de Scotiabank Perú.

Igualmente se consideró el recorte de producción en Alberta, Canadá. Como se recuerda, la provincia de Alberta produce cerca del 80% del petróleo de ese país, considerado el quinto productor de petróleo a nivel mundial.

«El último fin de semana, la gobernadora de Alberta anunció una reducción de 8.7% en la producción de petróleo de la provincia desde enero del 2019. Esta decisión se ha tomado ante la falta de infraestructura para transportar el petróleo y limitar la caída de los precios. El recorte estaría vigente hasta fines del 2019 -hasta que entren en operaciones nuevos oleoductos- y permitirá reducir el superávit de petróleo a nivel global», puntualizó Erika Manchego.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...