- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosScotiabank y Cálidda acuerdan financiamiento sostenible por US$ 200 millones

Scotiabank y Cálidda acuerdan financiamiento sostenible por US$ 200 millones

Cálidda señaló que el préstamo le permitirá continuar la expansión de la red de distribución y conectar en los próximos años a más de 100,000 nuevos hogares.

Scotiabank y Cálidda anunciaron el acuerdo de un financiamiento sostenible por US$ 200 millones.

De esa manera, la empresa de Gas Natural continuará fortaleciendo su estrategia ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

Asimismo, destacó que este financiamiento, calificado como “Sustainability Linked Loan”, fue otorgado a un plazo de cinco años.

Igualmente, ofrece incentivos financieros para que Cálidda optimice su calificación en el rating de ESG de Vigeo Eiris, compañía líder en valoración de sostenibilidad.

De esta manera, Cálidda se compromete a seguir trabajando para generar valor económico, social y ambiental a través de sus operaciones y los servicios que brinda.

Más conexiones

Mario Caballero, director financiero de Cálidda, comentó que en menos de un año han obtenido su segundo financiamiento sostenible.

“El préstamo con Scotiabank nos va a permitir continuar la expansión de la red de distribución y conectar en los próximos años a más de 100,000 nuevos hogares, promoviendo el acceso a una fuente de energía económica, segura y limpia”, declaró.

Para Ignacio Belaunde, vicepresidente de Investment Banking de Scotiabank, el sector financiero juega un rol fundamental para movilizar recursos.

Así como para tomar decisiones de inversión que contribuyan a construir un futuro sostenible, tomando en cuenta factores sociales y ambientales.

“Este importante financiamiento con Cálidda se enmarca en nuestro continuo compromiso como Scotiabank de acompañar a nuestros clientes a alinear sus necesidades de financiamiento con estrategias y objetivos de sostenibilidad”, expresó.

Otros datos

Cálidda, con una inversión de más de US$ 1,800 millones, ha tendido más de 13,500 kilómetros de redes.

De esa manera ha conectado a hogares, comercios, industrias, grifos y generadoras de energía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...