- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosScotiabank: Precio del petróleo alcanzaría los US$ 100 por barril

Scotiabank: Precio del petróleo alcanzaría los US$ 100 por barril

En su reporte semanal, la entidad señaló que en marzo la OPEP+ espera incrementar su cuota en 400,000 barriles por día y lo deberían seguir haciendo gradualmente.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank consideró que el precio del petróleo alcanzaría los US$ 100 por barril.

Según Scotiabank, el precio del petróleo WTI tuvo un pequeño pullback en la sesión del miércoles 2 de febrero

Pero luego, añadió, volvió a mostrar señales de fortaleza y repuntó hasta los US$93 el viernes 4 de febrero.

Por ello, evaluó que la ruptura del nivel de US$ 90 es una señal muy alcista, “ya que por encima no hay una resistencia significativa que lo detenga”.

“Por lo que el mercado se está enfocando en el nivel de US$100 como su siguiente objetivo, 9% por encima del nivel actual, escenario que creemos es viable”, sostuvo.

Así difundió en su reporte semanal, en el cual recordó que el precio del barril de petróleo WTI superó la barrera de los US$90 la semana pasada, por primera vez en más de siete años, acercándose a los US$ 93 por barril.

Entre los principales gatilladores detrás del alza está la situación de tensión geopolítica entre Rusia -uno de los principales productores- y Ucrania.

También la sólida demanda que empezó a repuntar desde el año pasado junto con la recuperación económica, la reapertura del comercio, y el bajo nivel de los inventarios.

“Este es un mercado que ya era muy bullish desde mediados del año pasado”, indicó.



Oferta

En cuanto a la oferta, Scotiabank sigue viendo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados liderados por Rusia, (OPEP+) no cumplen con sus cuotas de producción.

En diciembre, explicó, la OPEP+ incrementó su producción solo en cerca de 70,000 barriles por día (bpd).

“Según Bank of America (BofA), la capacidad del cártel está disminuyendo, debido a la falta de inversión, lo que podría atribuirse a la transición energética. Esto plantea cuánta es la capacidad productiva que está reteniendo realmente la OPEP+”, analizó.

Asimismo, afirmó que para marzo la OPEP+ espera incrementar su cuota en 400,000 bpd y lo deberían seguir haciendo gradualmente.

“Si en los próximos meses no se cumplen estas cuotas, lo que vamos a seguir viendo son precios más altos”, manifestó Scotiabank.

En esa línea, recordó que el Departamento de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), la producción de la OPEP y Rusia se encuentra muy por debajo del nivel pre-pandemia.

“Para el EIA, el cártel incrementaría su producción en 2.7% a fines de 2022, mientras que Rusia incrementaría su producción en 5.0% a fines de año”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...