- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSe retoma el control de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano de...

Se retoma el control de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano de Petroperú

El Gobierno recuperó el control de las instalaciones de la estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP) de  Petroperú, en la provincia Datem del Marañón, en la región Loreto, tras arribar a diversos acuerdos con las comunidades nativas que permanecían en el lugar desde hace 85 días, impidiendo su funcionamiento en reclamo a sus demandas.

El viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Víctor Murillo, lideró la comitiva del Ejecutivo que llegó al lugar para concretar la entrega de las instalaciones y el fin de la medida de fuerza por parte de las poblaciones indígenas de los distritos de Manseriche y Morona, y a la vez realizó una supervisión de la estación petrolera.

“Es un día para impulsar la reactivación; está infraestructura del oleoducto tiene que comenzar a caminar nuevamente, porque también mueve la economía de la localidad, de la región y del país. Siempre los recursos naturales bien manejados y bien explotados, deben servir a las poblaciones, generando recursos para mejorar sus condiciones de vida”, dijo el viceministro.

Murillo remarcó que el Ejecutivo “ha mostrado su voluntad de resolver las demandas de las comunidades” con la emisión de la Resolución Suprema N° 238-2020-PCM, que crea la Comisión Multisectorial para la Elaboración del Informe Técnico que contenga una propuesta de Desarrollo Integral para mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios de los distritos de Manseriche y Morona de la provincia de Datem del Marañón.

El viceministro remarcó que la Comisión tendrá entre sus funciones formular propuestas de proyectos de inversión pública y propuestas de mecanismos que permitan agilizar la elaboración y/o ejecución de los mismos; así como realizar el seguimiento a las intervenciones en los pueblos originarios, comunidades rurales y centros poblados de los distritos de Manseriche y Morona, en el marco del Plan de Cierre de Brechas para la población del ámbito petrolero de las provincias de Loreto.

“No se trata de un acta, ni de la sola firma de un funcionario, sino de una Resolución Suprema que se convierte en una política de Estado que debe ser cumplida por todos los funcionarios que pasamos por el Ejecutivo, Gobierno Regional y Local. Encamina el trabajo de todos los sectores del Gobierno involucrados para cumplir con los proyectos. Por eso, el compromiso del Estado es continuar dialogando con las comunidades, y dar una muestra tangible de que comenzamos a trabajar con mayor celeridad”, remarcó.

La comitiva del Ejecutivo que llegó a la Estación 5  también estuvo integrada por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros y Petroperú; asimismo acompañaron funcionarios del Gobierno Regional de Loreto y los alcaldes de los distritos de Manseriche y Morona.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...