- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosHasta septiembre de 2022 Petroperú puede presentar estados financieros de 2021

Hasta septiembre de 2022 Petroperú puede presentar estados financieros de 2021

También indicó que para fines de agosto de 2022 se espera tener el informe corto de la auditoría que realiza PricewaterhouseCoopers (PwC).

Petróleos del Perú (Petroperú) informó que hasta el 30 de septiembre de 2022 tendrá plazo para presentar los Estados Financieros auditados del año fiscal finalizado al 31 de diciembre del 2021 (EEFF 2021).

Mediante un comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Petroperú precisó que esa decisión es parte del “resultado de sus gestiones realizadas en el contexto de las reuniones en Madrid-España del 17 al 19 de mayo”.

“Las entidades del Gobierno español y el sindicato de bancos han aprobado la solicitud de enmienda al Contrato de Crédito”, informó.

Añadió que con este plazo se “permitirá continuar en el firme proceso de recuperación de Petroperú para su sostenibilidad financiera”.

Detalles de la gestión

En la carta, Petroperú señaló que la gestión se llevó a cabo a través del Deutsche Bank, agente administrativo del contrato.

Asimismo, comentó que en las reuniones con la Agencia Española de Crédito a la Exportación (CESCE), el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España y los bancos, los representantes de Petroperú explicaron la situación de la empresa.

Así como también las estrategias de la nueva administración para “recuperar la confianza de sus stakeholders, como contexto para la solicitud del nuevo plazo para la presentación de los EEFF 2021”.

Puntos del crédito

La empresa petrolera también recordó que en el 2018 recibió los fondos del desembolso de un crédito de largo plazo por un monto de US$ 1,300 millones con garantía de CESCE (Contrato de Crédito).

En ese financiamiento participaron un total de 13 bancos internacionales.

Bonos internacionales

Por otro lado, Petroperú resaltó que el pasado 23 de mayo, inició una solicitud de consentimiento dirigida a los tenedores de sus bonos internacionales.

Ello, con el objeto de que los mismos den su consentimiento a la enmienda de los instrumentos bajo los cuales se emitieron los bonos.

“A efectos de que el plazo para la presentación de los EEFF 2021 se extienda también hasta el 30 de septiembre del 2022”.

En esa línea, recalcó que los detalles de la solicitud, incluyendo el plazo que cuentan los tenedores para dar sus consentimientos, se divulgaron a través del comunicado de prensa emitido el pasado lunes 23 de mayo.

Informe corto para agosto

La compañía, de igual manera, detalló que todas las acciones con sus acreedores se han venido gestionando luego de la firma del contrato con PricewaterhouseCoopers (PwC) para la auditoría de los EEFF 2021.

“El informe corto sobre la auditoría de los EEFF 2021 se espera esté listo a fines de agosto 2022”, subrayó.

Agregó que las gestiones emprendidas forman parte del plan de acción de la nueva administración para recuperar la confianza del mercado.

“Ello hará posible seguir estabilizando de manera efectiva la situación financiera de Petroperú”, puntualizó en su comunicado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...