- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSismo en Amazonas no produjo daños al Oleoducto Norperuano

Sismo en Amazonas no produjo daños al Oleoducto Norperuano

Se dispuso la parada preventiva del bombeo del Tramo I y se paralizaron las actividades de campo hasta verificar presencia de daños o afectaciones.

Tras el sismo de magnitud 6.8 ocurrido el 3 de febrero, a 90 km al este de Santa María de Nieva, provincia Condorcanqui, Región Amazonas, la empresa estatal Petroperú, a través de las acciones emprendidas ante este tipo de fenómenos naturales, verificó que la infraestructura del Oleoducto Norperuano (ONP), no ha sufrido afectación alguna hasta el momento.

Producido el evento, Petroperú activó el plan de contingencia que, como acciones inmediatas, considera la comunicación con todas las Estaciones de bombeo y con los frentes de trabajo ubicados en diversos puntos del recorrido de los 1,106km del ONP, no reportándose daños a la tubería.

Además, se dispuso la parada preventiva del bombeo del Tramo I y se paralizaron las actividades de campo hasta verificar presencia de daños o afectaciones.

En tanto, el patrullaje terrestre en el Tramo I y Tramo II se ejecuta con normalidad. Todas las acciones se desarrollan contemplando el protocolo previsto ante la emergencia sanitaria que se afronta en la actualidad. El monitoreo se mantendrá en los próximos días para descartar algún daño o cualquier riesgo que afecte al ducto.

Contención de crudo en Loreto

Respecto a versiones periodísticas sobre presunta contaminación con petróleo en el río Urituyacu proveniente del corte intencional en el Km 59 del Oleoducto Norperuano (ONP), PETROPERÚ aclara que el crudo derramado quedó contenido en el canal de contención que protege al ONP y no llegó al citado río.

En tal sentido, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), realizó una inspección en el lugar de los hechos del 24 al 27 de enero, emitiendo un acta de supervisión la cual señala que “se verificó que el petróleo crudo derramado afectó los márgenes del canal de flotación en el KM 59+131, eso debido a la presión de bombeo que estaba trabajando para transportar el crudo desde Estación 1 a Estación 5 [del ONP]”.

Cabe precisar que el canal de flotación (o canal de contención) es un cuerpo de agua artificial que aloja al ducto y ha sido construido precisamente para contener el crudo en caso de fuga. La contingencia ocurrió el pasado 20 de enero, cerca a la comunidad Nueva alianza, ubicada en el distrito de Urarinas, región Loreto.

El acta del OEFA también consigna que “en el tramo afectado comprendido entre el canal de flotación y parte de la quebrada Infiernillo, el administrado [PETROPERÚ] ha colocado barreras mecánicas y oleofílicas además de barreras artesanales con aplicación de Oclansorb en especial en el punto de desembocadura, en el cual se instaló dos barreras mecánicas y dos barreras oleofílicas para evitar la dispersión hacia el río Urituyacu. Cabe señalar, durante la inspección no se observó signos de presencia de petróleo o sustancias oleosas en el cauce de las aguas del río Urituyacu”.

En consecuencia, PETROPERÚ garantiza que la fuga de hidrocarburo quedó controlada desde el inicio de las labores de atención a esta contingencia ambiental, las que continuarán hasta la reparación definitiva de la tubería y la posterior remediación de la zona.

PETROPERÚ exhorta a la población contribuir con las autoridades que investigan estos actos vandálicos para dar con los responsables ya que estos no sólo perjudican a la Empresa estatal, sino también a la comunidad y vulnera la actividad de la industria en la zona; ya que el Oleoducto, con su actividad de transporte, pone en valor la reserva petrolera de la selva norte y –con ello– viabiliza el canon en favor de las regiones productoras.

Desde 2014 a la fecha, PETROPERÚ ha atendido 59 contingencias en el ONP, de las cuales 76% corresponden a actos de terceros, tales como cortes a la tubería y perforaciones para robar crudo realizados en actos delictivos. La atención a estas contingencias, que considera la reparación de la tubería y las labores de limpieza y remediación del área afectada, han superado los 300 millones de soles.

En tal sentido, PETROPERÚ invoca el cese de estos atentados que afectan la infraestructura de un activo crítico nacional de gran importancia para el desarrollo del país, el ambiente y las comunidades nativas de nuestra Amazonía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...