- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Actividad petrolera en Loreto vive en permanente zozobra

SNMPE: Actividad petrolera en Loreto vive en permanente zozobra

Gremio condena toma de Estación 5 de Petroperú e invoca restablecimiento de paz social.

La actividad petrolera en la región Loreto vive en permanente zozobra por una serie de acciones de hostigamiento y ataques por parte de grupos que se oponen al desarrollo de esta industria, denunció la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) tras condenar la violenta toma de la Estación 5 de Petroperú.

Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE indicó que como parte del llamado “Paro Amazónico” que se inició el último viernes, una turba tomó ayer al promediar las 7 pm. la Estación 5, ubicada en la zona de Félix Flores – Saramiriza, distrito de Manseriche; poniendo en riesgo la integridad de los trabajadores de la petrolera estatal, quienes tuvieron que ser evacuados.

“Esta medida de fuerza paralizó las operaciones del Oleoducto Norperuano (ONP), ya que la Estación 5 es el núcleo central para las actividades de esta infraestructura, a través de la cual se traslada toda la producción del circuito petrolero de Loreto hacia el Terminal de Bayóvar”, alertó.

Comentó, además, que «no se puede tolerar acciones que atentan contra un activo critico nacional tan importante para la seguridad energética del país».

«Nos preocupa la forma reiterativa en la que se vienen dando estos hechos delictivos, y la falta de reacción de las autoridades”.

Asimismo, informó que las operaciones de PetroTal en el lote 95 también son objeto de hostigamientos por parte de un grupo que amenaza con la ocupación ilegal de las instalaciones.

“El sector hidrocarburífero peruano que viene atravesando una grave crisis por la caída de la producción e inversión, hoy también está bajo sometimiento de medidas de fuerza que desacatan la ley”, afirmó.

De la Flor expresó su preocupación por que este tipo de acciones estarían siendo azuzadas por grupos con intereses particulares que desconocen los esfuerzos que se vienen realizando desde el Estado para dar cumplimiento al plan de cierre de brechas sociales que se aprobó en el año 2020.

El representante del gremio minero energético manifestó que la paz social es esencial para superar la crisis sanitaria y económica que enfrenta el Perú como consecuencia de la pandemia.

“Debe primar el diálogo en la solución de los conflictos, pero este proceso debe darse sin coerción ni condicionamientos que busquen que el Gobierno renuncie a sus competencias y obligaciones en salvaguarda del Estado de Derecho”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...