- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Cambios en Perupetro generan desconfianza por posible favoritismo a empresa estatal...

SNMPE: Cambios en Perupetro generan desconfianza por posible favoritismo a empresa estatal en crisis

Gremio advierte que nombramiento de Pedro Chira tiene evidente sesgo político.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su preocupación por la decisión del Gobierno de nombrar hoy como presidente del directorio de la agencia de Promoción de las Inversiones en Hidrocarburos (Perúpetro) a Pedro Chira Fernández, expresidente de Petroperú, medida que mostraría la intención de favorecer a la empresa estatal, como parte de una visión estatista que predomina en un sector de la actual administración gubernamental.

“El sector hidrocarburos necesita dar señales claras para promover la inversión y salir de la crisis actual. La más importante es promover concursos abiertos y transparentes para el otorgamiento de lotes petroleros que respeten la libre competencia y seleccionen al mejor postor para el país, sobre la base de la evaluación técnica y financiera. Este cambio en Perúpetro va en sentido contrario”, señaló el gremio.

La SNMPE calificó el nombramiento de Chira Fernández como una medida desacertada que agudizará la crisis que enfrenta el sector hidrocarburífero peruano, dado que generará desconfianza entre los inversionistas, porque es claro que esta decisión responde a injerencia política en contra de una entidad técnica y autónoma como es Perúpetro.



“¿Es apropiado nombrar a una persona en la agencia promotora de la inversión en hidrocarburos que evidentemente tiene una posición sesgada a favor de Petroperú, empresa donde laboró y la presidió, habiendo, desde este cargo, deslegitimizado el aporte de la inversión privada en los hidrocarburos?”, advirtió el gremio minero energético.

Cuestionamientos

En ese sentido, señaló que todos conocemos muy bien que Chira Fernández abogó públicamente por la entrega a “dedo” de los lotes petroleros a Petroperú, razón que nos genera inquietud.

“Esperamos que no se vulnere el proceso de licitación de los lotes I y VI, y se sigan las normas vigentes para la contratación del sector petrolero, así como que no se empleen argucias legales para no ejecutar la carta fianza que está obligada a asumir Petroperú por no haber cumplido con sus compromisos en el lote 192, porque de llevarse adelante estas acciones se atentaría contra el marco legal y la institucionalidad”, subrayó la SNMPE.

Asimismo, dijo que es necesario que el actual Gobierno deje en claro cuál es su posición respecto a la promoción de la inversión privada en el sector hidrocarburos y que garantice que no asumirá una actitud parcializada y estatista en favor de Petroperú, ya que se estaría afectando el desarrollo eficiente y sostenible de esta industria.

Al respecto, exhortó a los ministros de las carteras de Economía y Finanzas y de Energía y Minas, a que brinden una explicación al país sobre los recientes cambios en Perúpetro y que el Ejecutivo se comprometa a no caer en una política hidrocarburífera errática que solo causará graves daños para el Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...

Minera Palamina recupera dos proyectos de oro en Perú tras acuerdo

Andrew Thomson, presidente de Palamina, destacó que el proyecto Gaban ha tenido una inversión significativa, considerando un programa de perforación inaugural de 1,005 metros a fines de 2024. La canadiense Winshear Gold ofreció devolver el 100% de la propiedad de...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...

Western Uranium & Vanadium anuncia acuerdo de compra de mineral con Energy Fuels Inc.

Western planea comenzar el transporte a principios de mayo, realizando entregas a la planta White Mesa de Energy Fuels, la única planta convencional de uranio/vanadio operativa en Estados Unidos. Western Uranium & Vanadium Corp. ha celebrado un Acuerdo de Compra de...