- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 283.6 millones de regalías al Estado...

SNMPE: Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 283.6 millones de regalías al Estado en primer trimestre 2024

El gremio minero energético explicó que esta cifra representó un descenso de 24.7% con relación al mismo periodo del año pasado.

Un total de 283.6 millones de dólares pagaron al Estado peruano las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos por concepto de regalías en el primer trimestre (enero a marzo) del presente año, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gremio minero energético explicó que esta cifra (US$ 283.6 millones) representó un descenso de 24.7% con relación a los US$ 376.5 millones de dólares que abonaron las compañías petroleras por regalías en el periodo de enero a marzo del año 2023.

Marzo 2024

Las empresas que operan en la industria hidrocarburífera nacional -informó- pagaron 96.3 millones de dólares por concepto de regalías en marzo 2024, lo que significó una caída de 15.1% respecto a similar mes del 2023 (US$ 113.4 millones).



Asimismo, anotó que las regalías de marzo 2024 (US$ 96.3 millones) también fueron inferiores a las reportadas en igual mes del año 2022 (US$ 244.8 millones).

El gremio minero energético dio a conocer que, en marzo último, las compañías del sector hidrocarburos abonaron por concepto de regalías: US$ 40.7 millones por la explotación de gas natural y US$ 21.5 millones por petróleo; así como US$ 34.2 millones por la producción líquidos de gas natural.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre la Ley MAPE: No debe permitir que se infiltre la ilegalidad como sucedió con el REINFO

Gustavo De Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, señaló que el problema de la minería ilegal requiere una respuesta coordinada del Estado en su conjunto. El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del...

PPX cierra primer tramo del acuerdo de regalías de plata con Silver Crown Royalties

Los ingresos de US$ 1,000,000 respaldarán la construcción en curso de la CIL y la planta de flotación en el proyecto Igor, ubicado en La Libertad. PPX Mining Corp. ha cerrado el primer tramo de su regalía de plata previamente...

Teck explorará en Huancavelica con miras a encontrar recursos de cobre y oro

La compañía presentó al Minem la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de exploración minera Tina. Con el objetivo de estimar con certeza los recursos minerales de cobre y oro con valor económico, Teck realizará labores de exploración en...

IPE sobre la nueva estrategia contra la minería ilegal: Debe estar vinculada al presupuesto público

El gerente general del Instituto Peruano de Economía, Carlos Gallardo, señaló que las instituciones que formen para de la estrategia deben cumplir metas de acuerdo con el presupuesto. Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), manifestó que...
Noticias Internacionales

Los aranceles a China podrían reducir las exportaciones de crudo de EEUU en 2025

Estados Unidos se ha convertido en el tercer mayor exportador del mundo, detrás de Arabia Saudí y Rusia, desde que en 2015 levantó una prohibición federal de 40 años sobre las exportaciones de petróleo local. Reuters.- Una incipiente guerra comercial...

Vale asume el control total del proyecto de mineral de hierro de Baovale

La minera brasileña Vale confirmó que compró la participación del 50% en su sociedad Baovale que anteriormente pertenecía a su socio chino Baoshan Iron & Steel, conocida como Baosteel. Dicha medida le da a Vale el control total del...

GoGold Resources busca su segundo permiso minero impulsado por metales preciosos

La compañía, que ya opera la mina Parral Tailings en Chihuahua, busca consolidar su presencia en el país. GoGold Resources Inc., con sede en Halifax, Canadá, avanza en sus planes de expansión en México al solicitar un segundo permiso de...

El oro frena su racha récord y cae un 1%, a la espera de informe de empleo de EEUU

El oro al contado cayó un 1% a 2.835,31 dólares por onza. Reuters.- El precio del oro cayó un 1% el jueves ya que el dólar estadounidense se fortalecía antes de un informe clave de empleo, y los inversores tomaron...