- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE exige respetar la libre competencia e igualdad de condiciones en sector...

SNMPE exige respetar la libre competencia e igualdad de condiciones en sector hidrocarburos

Ante anuncio del titular del Ministerio de Energía y Minas de otorgar lotes por vencer a una sola empresa.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifestó su preocupación con relación a las recientes declaraciones públicas del ministro de Energía y Minas, sobre la próxima publicación de un decreto supremo que otorgaría, sin licitación alguna, los lotes I, VI, X y Z-2B a la empresa estatal de hidrocarburos.

“La Constitución Política del Perú establece que el Estado debe velar por la libre competencia en la inversión y también que debe existir una igualdad de trato entre todos los inversionistas, sean públicos o privados. Un decreto como el anunciado, contraviene los principios constitucionales generando distorsiones en el mercado”, subrayó la SNMPE.

En ese contexto, explicó que, de acuerdo a las normas legales vigentes, ante la expresión de interés de más de un actor sobre un lote petrolero, corresponde que PERUPETRO realice una licitación que convoque a los actores interesados para que compitan, en igualdad de condiciones, y adjudique el lote a la mejor oferta que beneficie al interés nacional.



“Como país, lo que necesitamos con urgencia es tener políticas claras que generen mayor inversión y el interés de más actores que compitan presentando sus mejores credenciales técnicas; más no medidas que van en el sentido contrario”, afirmó el gremio minero energético.

En continua crisis

Como hemos advertido previamente, el sector hidrocarburos atraviesa una de las peores crisis de su historia. Apenas se producen 40 mil barriles diarios de petróleo, cifra que es mínima frente a la creciente demanda del mercado nacional que supera los 250 mil barriles por día, lo que nos obliga a ser un país importador neto de combustibles.

“Como parte de esta crisis, la empresa nacional viene atravesando una etapa complicada a nivel financiero y operativo. Por ello, debiéramos enfocarnos en promover la transparencia, buen gobierno corporativo y gestión financiera eficiente. Petroperú es de todos los peruanos y debemos conseguir que sea sostenible”, subrayó.

Asimismo, destacó que hoy en día la empresa estatal ya tiene compromisos pendientes como la operatividad del Oleoducto Norperuano, garantizar la operación del Lote 192, entre otros y gerenciar las obras comprometidas en el Plan de Cierre de Brechas de Loreto.

De acuerdo a las normas vigentes, PERUPETRO debe promover un proceso de licitación para los lotes que están por vencer buscando la mejor opción para el país y la población, en el cual la empresa estatal también participe en igualdad de condiciones con los demás actores.

“De darse este decreto supremo no solo se afectaría la libre competencia e igualdad de trato, sino que seguirá reduciendo la competitividad del sector, ahuyentando la inversión privada”, advirtió el gremio empresarial.

Finalmente, la SNMPE reiteró la necesidad que desde el Estado exista un claro y decidido compromiso con la industria hidrocarburífera, promoviendo la predictibilidad para todos los agentes del mercado, la igualdad de trato y el respeto al cumplimiento de las normas legales existentes sin excepciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...