- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE solicita al gobierno se licite públicamente lotes con contratos por vencer

SNMPE solicita al gobierno se licite públicamente lotes con contratos por vencer

«Si Petroperú logra hacer una buena oferta, en buena hora para todos. Que sean competitivos es lo que también se busca. Es un tema de principios», dijo la Directora ejecutiva del gremio, Ángela Grossheim.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a través de su Directora ejecutiva Ángela Grossheim, solicitó al gobierno que licite públicamente todos los lotes con contratos por vencer, en vez de preferir dárselos a Petroperú.

La decisión gubernamental de adjudicar los lotes petroleros piuranos I, VI, Z-69 (otrora Z-2B) y X, a la estatal Petroperú, ha motivado una proclama del gremio minero energético, exigiendo respetar la libre competencia e igualdad de condiciones en el sector petróleo & gas.

«Lo que buscamos es que haya libre competencia y que se liciten los lotes, de tal manera que la mejor oferta técnica y económica sea la que decida su adjudicación. Lo que se busca es eso: igualdad de condiciones para que participen todos los actores», remarcó en entrevista con El Comercio.

Lo que propone la SNMPE es que los lotes de Talara se liciten como planeaba Perú-Petro. Así, «nos preocupa que solo un pequeño grupo de lotes petroleros [I y VII] salga a licitación cuando lo que debería hacerse es licitar todos los lotes en igualdad de condiciones».

«Había un proyecto para que se renueven los contratos por un plazo adicional de 10 años para dar el espacio suficiente de organizar una licitación internacional donde todos los interesados puedan participar», recordó.



Agregó que «conforme se acerca el vencimiento de los contratos, las empresas no invierten. Y lo que se buscaba era lo contrario: que durante ese periodo haya un compromiso de inversión, el cual se requiere en la zona de Talara».

Postura con Petroperú

Grossheim resaltó que la posición de la SNMPE a lo largo del tiempo es la misma de siempre: que haya libre competencia. En ese sentido, «no podemos favorecer a ninguna de las empresas de la sociedad ni tampoco perjudicar a ninguna».

«Además, como país, queremos que le vaya muy bien a Petroperú. Queremos que sea una empresa sostenible y que sus inversiones generen réditos, sin ninguna duda. Esta nota de prensa [pidiendo respetar la libre competencia] no va en contra de eso», enfatizó.

En ese sentido, «si Petroperú logra hacer una buena oferta, en buena hora para todos. Que sean competitivos es lo que también se busca. Es un tema de principios. Nosotros venimos conversando, y hay una apertura de Perú-Petro para hallar una solución a los lotes con contratos por vencer».

Al ser consultada sobre si se han sentado a conversar con Petroperú y Perú-Petro sobre este tema, la ejecutiva señaló que «nosotros venimos conversando, y hay una apertura de Perú-Petro y la última información que nos señalaron es que hay un grupo de lotes que saldrá a licitación y otro que se adjudicará directamente a Petroperú».

«Y allí la pregunta que nos hacemos es: ¿será en las mismas condiciones? ¿se entregarán regalías de manera diferente? Son preguntas que se quedan en la mesa», dijo.

Anotó, en otro momento, que el temor es que Petroperú pague menos regalías, lo que perjudicaría la recaudación del Estado y el canon petrolero.

«Si el Gobierno publica el D.S. adjudicando los lotes petroleros a Petro-Perú, el asunto estaría cerrado. Entendemos, además, que el gobierno alista otros cambios normativos, inclusive, uno para modificar el reglamento de calificación petrolera para adjudicar los lotes», reveló.

Finalmente, «creo que, en el corto plazo, tendremos que seguir emitiendo comunicados y reuniéndonos con el Minem y Perú-Petro. Creo que todavía hay un espacio para discutir y conversar. Y luego ya se verá. Pero es inminente que el decreto supremo de adjudicación va a salir próximamente».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...