- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Actuar de Perúpetro contraviene el principio de participación

SNMPE: Actuar de Perúpetro contraviene el principio de participación

El gremio minero energético se pronunció sobre el plazo otorgado para analizar informe final de la Comisión Multisectorial para Masificación del Gas Natural.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su preocupación y extrañeza de que el actual gobierno, a través de Perúpetro, solo otorgue 2 días hábiles para que los actores de la industria hidrocarburífera peruana puedan emitir sus comentarios y/o sugerencias sobre informe final de la Comisión Multisectorial para la Masificación del Gas Natural.

También informó que el documento se publicó en el portal web y redes sociales de Perúpetro, el último sábado 22 de enero otorgando como plazo inicial para formular comentarios hasta el lunes 24 de enero y luego fue actualizado hasta las 17.00 horas del día de hoy.

“Esta forma de actuar de Perúpetro contraviene el principio de participación contemplado en la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444; por el cual las entidades de la Administración Pública tienen el deber de posibilitar la participación de los administrados en el proceso de decisiones públicas que puedan afectarlos”, indicó la SNMPE.

Asimismo, precisó que también se transgrede el principio de publicidad contenido en la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Dicha ley permite a la ciudadanía contar con información oficial, con la debida antelación de los propósitos normativos que tiene el Estado para afrontar determinadas problemáticas, lo que es base de la cultura de la transparencia, rasgos característicos de un Estado Constitucional de Derecho.

Más análisis

En este contexto, el gremio empresarial señaló que es imposible que en tan solo dos días hábiles se pueda evaluar un documento que contiene 274 páginas con análisis, propuestas y conclusiones para ampliar las reservas de gas natural y promover su masificación en el territorio nacional.

Igualmente, la SNMPE recordó que desde octubre del año pasado, ha solicitado su participación en dicha Comisión por contar con empresas de la cadena de gas natural.

Además -añadió- que el informe final comprende aspectos económicos, comerciales y legales de suma importancia para el sector hidrocarburos que requieren ser analizados en profundidad por los agentes de la industria.

“Resulta desafortunado que el Informe Final de la Comisión Multisectorial contemple conclusiones y recomendaciones estableciendo acciones concretas que deben ser llevadas a cabo por diferentes entidades del Estado sin tomar en cuenta la participación y posición de las empresas que realizan actividades en toda la cadena de comercialización del gas natural y que están directamente relacionadas con el objetivo de ampliar las reservas de gas natural y su masificación”, alertó la SNMPE.

En esa línea, -anotó- que, al haberse otorgado un plazo tan escaso, evidencia el poco interés de recibir comentarios que puedan contribuir con el propósito de lograr una verdadera masificación del gas natural en beneficio de todos los peruanos.

Finalmente, la SNMPE solicitó a la Comisión Multisectorial, presidida por la Presidencia del Consejo de Ministros, adopte las acciones que permitan se establezca un plazo razonable para que la ciudadanía y las empresas del sector hidrocarburos puedan dar a conocer sus opiniones y/o sugerencias sobre las conclusiones del informe difundido por Perúpetro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...