- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: "La solución al problema de Petroperú es un trabajo conjunto"

SNMPE: «La solución al problema de Petroperú es un trabajo conjunto»

Gremio minero energético exhorta a autoridades a tomar una pronta decisión para salvar a petrolera estatal.

La presidenta del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), María Julia Aybar, afirmó hoy que la solución a los problemas que enfrenta Petróleos del Perú (Petroperú), requiere la participación de todos los involucrados y la propia sociedad civil.

“Anteriormente, hemos logrado superar situaciones complejas, inclusive más complejas que la de Petroperú; y si trabajamos juntos tanto el sector privado, el sector público, las comunidades y la población general y nos enfocamos en un objetivo común podremos salir adelante”, comentó luego de la presentación del evento 20 años del gas natural del proyecto Camisea.

Aybar sostuvo que hay propuesta para que Petroperú se convierta en una empresa mixta. “Esta propuesta fue hecha por la directiva saliente. No obstante, lo primero que debemos hacer es una reestructuración que, esperemos, se concrete pronto porque, como cualquier empresa, lo primero es tener orden. Una vez que tengamos la empresa ordenada y saneada podremos evaluar la mejor salida”, precisó.

“Es importante tomar una decisión ahora sobre el futuro de la empresa. No es un tema simple, no solamente afecta al sector, sino también a todo el país e imagino que, por esa razón, es difícil tomar una decisión en estos momentos. Esperemos que, tomando en cuenta lo ocurrido, se acelere esta decisión y se empiece a trabajar en ello”.

Personal técnico

Con relación al perfil de los nuevos miembros del directorio de la empresa petrolera estatal, la presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la SNMPE comentó que, como en cualquier escenario, es importante contar con gente técnica, preparada e independiente de cualquier sesgo político.

“El reto que tenemos en una situación como la de Petroperú requiere que sean personas preparadas y no me refiero únicamente al sector hidrocarburos; tienen que ser personas que manejen muchos aspectos que hoy requiere la petrolera, como temas financieros, de gestión corporativa y no deben ser personas con una afiliación política. Además, no debe haber conflicto de intereses, porque las decisiones deben ser tomadas de manera objetiva”, aseveró Aybar.

Asimismo, la ejecutiva destacó la labor que actualmente viene cumpliendo el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en este delicado tema.

“En el los últimos meses, el Minem y sus organismos descentralizados han estado tomando las acciones correctas para poder sacar adelante a la empresa y resolver la crisis del sector; además de incentivar el desarrollo de más proyectos, por lo que la gestión del ministro Rómulo Mucho debe continuar”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...
Noticias Internacionales

La UE pausa las contramedidas tras la pausa en los aranceles de Trump

El bloque tenía previsto implantar aranceles sobre unos 21.000 millones de euros (23.250 millones de dólares) de importaciones estadounidenses a partir del próximo martes en respuesta a los del 25% impuestos por Trump al acero y el aluminio. Reuters.- La...

Australia ya extrae litio subterráneo: Liontown lidera

La primera extracción produjo aproximadamente 1.500 toneladas de mineral. Liontown Resources ha iniciado la producción en la primera mina subterránea de litio de Australia en Kathleen Valley, casi un año después de iniciar la producción en sus dos minas a...

Codelco: «Estamos viendo en este segundo trimestre una demanda muy fuerte de China»

Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, dijo que estaba confiado en los fundamentos de largo plazo del mercado del cobre, vital para los esfuerzos globales de descarbonización y electromovilidad. Reuters.- El presidente del directorio de la estatal chilena Codelco,...

Sernageomin investiga muerte de trabajador en mina Sierra Gorda

El contratista de la empresa TeamWork estaba trabajando en el proceso de la concentradora del yacimiento, cuando se produjo el incidente. Reuters.- El regulador minero y geológico chileno Sernageomin está investigando las causas que provocaron la muerte de un trabajador...