- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSonatrach interesado en asociarse con Petroperú para el Lote 192

Sonatrach interesado en asociarse con Petroperú para el Lote 192

HIDROCARBUROS. El gerente general de la firma en el Perú revela que también están interesados en otros lotes petroleros y en el nuevo proyecto del gasoducto del sur. Anuncia que el Consorcio Camisea prevé aumentar su inversión para buscar más gas en el lote 88.

La compañía estatal argelina Sonatrach confirmó que tiene interés en ir como socio estratégico de Petroperú para asumir la operación del lote 192, así como en otros lotes petrolero. Incluso está dispuesta a evaluar proyectos para el desarrollo de la petroquímica.

El gerente general de Sonatrach Perú Corporation SAC, Karim Ait Said, explicó a Gestión que para alcanzar esos objetivos, Argelia busca concretar un acuerdo de gobierno a gobierno a fin que le permita a Sonatrach evaluar nuevas inversiones en el Perú, más allá de su actual participación en el Consorcio Camisea y en Transportadora de Gas del Perú (TGP).

Karim Ait Said reveló que la compañía ya sostuvo una primera reunión con el presidente de Petroperú, James Atkins, y que están listos para evaluar cualquier posibilidad de relación con la petrolera estatal de Perú.

Próximas reuniones

Entre fines de octubre y enero próximos, Sonatrach tiene previsto sostener reuniones con Petroperú, Perupetro y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para lograr un memorandum de entendimiento entre los gobiernos del Perú y Algeria, a fin de concretar esa y otras inversiones en el sector hidrocarburos.

Como antecedente, Sonatrach hace poco firmó un acuerdo similar con el Gobierno de Bolivia que les permitirá operar dos lotes petroleros en ese país. En el caso de su interés por el lote 192, Karim Ait Said indicó a que esperarán aún que Petroperú concluya la negociación con Perupetro a fin de que se le asigne dicho lote, antes de que Sonatrach busque asociarse a la petrolera peruana.

Ya el presidente de Petroperú, James Atkins, adelantó que la idea de esa empresa es ir con un socio. Si bien uno de los interesados es Frontera Energy (el actual operador del lote 192), también está Sonatrach, Pluspetrol (operador del Consorcio Camisea), y la española Cepsa

Hoja de ruta El gerente general de Sonatrach remarcó que su país prefiere un acuerdo de gobierno a gobierno a fin de evitar cualquier acto de corrupción, pero también para contar con una hoja de ruta del país en materia energética, en base a lo cual Sonatrach planee nuevas inversiones.

Transporte de gas

Pero, más allá del interés en la producción petrolera, el ejecutivo de la firma argelina hizo hincapié en que su mayor interés de la empresa en Perú es desarrollar su negocio principal: el transporte de gas natural en el Perú. En esa línea, a través de TGP buscan participar en el nuevo proyecto del gasoducto al sur.

“Primero, necesitamos saber el objetivo del Estado, si quiere usar mas gas natural (para consumo doméstico), o poner petroquímica, o hacer más generación eléctrica (con gas), (definir esto) es clave para el desarrollo del nuevo gasoducto. Luego vamos a explorar (las posibilidades de inversión)”, aseveró Ait Said.

El Gobierno ha señalado que hay tres opciones para el nuevo proyecto de gasoducto al sur, una de ellas es continuar el diseño original; desde la actual planta de Malvinas (Cusco), donde se produce el gas, para luego construir un ducto que continúe por la sierra, hasta Ilo.

*Vía: Diario Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...