- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPGL solicita que proyecto legislativo no afecte recursos destinados a vales de...

SPGL solicita que proyecto legislativo no afecte recursos destinados a vales de descuento GLP

La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) demanda resguardar recursos fiscales que solventan y dan sostenibilidad al FISE.

El proyecto de ley aprobado por la Comisión de Energía para impulsar la masificación del gas natural debe cuidar de no afectar la economía de más de un millón de familias de los sectores más vulnerables del país. Esto debido a que la pretendida norma faculta destinar recursos del FISE, que actualmente sirve para financiar los fondos del Programa de Vales de Descuento GLP, para subvencionar las tarifas de gas natural en regiones.

Jannine Delgado, directora ejecutiva de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), señaló ante dicha comisión que el FISE fue creado como un esquema de compensación social y mecanismo de acceso universal a la energía. Fue así como se ha podido poner en marcha el Programa de Vales de Descuento GLP a fin de beneficiar a las familias muy pobres, pobres y vulnerables, así como a comedores populares, colegios Qali Warma y Ollas Comunes a nivel nacional.

La SPGL informó que, de los diez millones de hogares que hay en el Perú, más de siete millones utilizan balones de GLP para cocinar. De ellos, tres millones seiscientos mil son vulnerables, pobres o pobres extremos y solo la tercera parte recibe vales de descuento GLP.



Sin embargo, el referido proyecto de ley plantea compartir los fondos de este mecanismo de compensación para financiar el acceso descentralizado al GN. Para la SPGL, esto podría afectar el Programa Vale de Descuento GLP, sino también cualquier política que pretenda ampliar su cobertura.

“El FISE debería destinarse, entre otros fines, a la compensación social y promoción de acceso al GLP de los sectores más vulnerables como actualmente lo hace el Ministerio de Energía y Minas a través del Programa Vale de Descuento GLP”, precisó la representante de la SPGL durante su presentación.

Vales de descuento GLP para poblaciones vulnerables

Las cifras oficiales señalan que un millón 106 mil 326 hogares peruanos muy pobres, pobres y vulnerables; así como comedores populares, colegios Qali Warma y Ollas Comunes a nivel nacional, han recibido vales de descuento GLP. Esta ayuda les ha permitido acceder a descuentos de 25, 43 o 63 soles para comprar un balón de gas doméstico de hasta 10 kg.

La directora ejecutiva de la SPGL solicitó al Congreso de la República el resguardo de los recursos del FISE, a fin de no afectar el actual Programa Vale de Descuento GLP y poder fortalecerlo para beneficiar a más hogares vulnerables, fortalecer los programas sociales y rescatar de la pobreza energética al millón de hogares que aún cocinan con combustibles contaminantes.

En referencia a la Agencia de Inventario de Combustible (AIC), la SPGL pidió al Congreso que este extremo de la norma también sea retirado del proyecto de ley ya que no guarda relación con el tema de la masificación y debe merecer un amplio debate entre las autoridades, las empresas y los gremios con el objeto de tener una norma coherente que responda a la realidad de nuestro mercado.

“No olvidemos que tanto el GLP y el GN, son productos del yacimiento de Camisea. Se trata de energías complementarias, amigables con el medio ambiente, menos contaminantes y ambas deben participar en el proceso de transición energética”, finalizó Delgado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...