- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH propone precio base de US$ 50 por barril de petróleo y...

SPH propone precio base de US$ 50 por barril de petróleo y pago diferencial para evitar volatilidad

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) presentó un paquete de medidas para reactivar la industria de hidrocarburos, incentivar la inversión, ampliar el número de lotes activos y en consecuencia aumentar la producción local de petróleo que ha caído el año pasado en 33%. Una de las propuestas consiste en establecer un precio base de US$ 50 para el barril de petróleo, de modo que cuando se encuentre por debajo de ese precio el inversionista reciba del sistema financiero la compensación por la diferencia para evitar la volatilidad.

De acuerdo a la propuesta, los recursos que reciban las empresas podrán ser invertidos en nuevos pozos para producción adicional. Carlos Gonzáles presidente de Enerconsult, quien elaboró la propuesta por encargo de SPH, explicó que la medida se establecería por un periodo limitado de 12 meses y que no requiere subsidio del Estado, sólo una garantía temporal.

“Se creará un fondo que emitirá certificados mensuales a las empresas productoras que se acojan al programa, cada certificado tendrá un valor equivalente a la diferencia entre el precio base y la cotización del marcador Brent, multiplicada por la producción fiscalizada del Lote correspondiente, a partir del mes 13 de la emisión de cada certificado, las empresas que se hayan acogido al programa realizarán pagos mensuales por un periodo de 36 meses hasta completar el total”, comentó.

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, señaló que otra de las medidas tiene que ver con la aprobación del nuevo reglamento de regalías y retribución, con el objetivo de contar con un nuevo esquema para la determinación de los porcentajes de regalía y retribución, que contemple ajustes automáticos según la zona de producción, los volúmenes de producción y las constantes fluctuaciones del precio internacional de los hidrocarburos producidos.

Asimismo, otro reglamento importante que se debe trabajar es el de exploración y explotación de hidrocarburos, en el cual se deben realizar las modificaciones necesarias que faciliten las inversiones offshore, simplifique procedimientos administrativos y permita poner en valor el potencial hidrocarburifero del país.

Un aspecto igual de importante que detalló la SPH son incorporar la aplicación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para exploración, que es una actividad localizada de pocos días, porque a pesar de que es una certificación que se encuentra reglamentada por el sector, a la fecha el MINEM solo ha aprobado una solicitud, lo que indica que la norma no está respondiendo a la realidad del sector que usa nueva tecnología y procesos que ha reducido ampliamente sus impactos. También es necesario dotar de mayores recursos y dar celeridad al Plan de Remediación Ambiental a cargo del Fondo de Contingencia para Remediación Ambiental.

Igualmente es importante la sostenibilidad del Oleoducto Norperuano y continuar con el cierre de brechas en la Amazonía y todos los proyectos de desarrollo que apoyen el bienestar de las comunidades con operaciones de hidrocarburos, así como reformular el canon de Loreto y adoptar el modelo de Piura de tal forma que los distritos productores tengan preferencia en la distribución.

“Esperamos que las autoridades acojan estas propuestas que buscan elevar la producción nacional de petróleo y depender menos de la importación. Solo de enero a julio de 2020 se han importado 6 mil millones de soles en hidrocarburos, por otro lado, las inversiones en exploración y explotación han caído 47% el año pasado. Recordemos que el sector hidrocarburos es un sector estratégico para la recuperación económica del país por el aporte en puestos de trabajo, canon, sobreanon y regalías”, señaló.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...