- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTacna declara prioritaria la construcción de la planta central térmica a gas...

Tacna declara prioritaria la construcción de la planta central térmica a gas natural

HIDROCARBUROS. Tacna declara prioritaria la construcción de la planta central térmica a gas natural. A través de la Ordenanza Regional Nº 012-2016-CR, el Gobierno Regional de Tacna declaró de interés público y prioridad regional la construcción de la planta central térmica a Gas Natural en su territorio.

«Con la finalidad de promover las condiciones necesarias para el afianzamiento de la seguridad energética y la masificación del uso del gas natural», expresó la resolución publicada en el cuadernillo de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Agregó que considerando que nuestro país posee reservas probadas de gas natural, promover la utilización del mencionado hidrocarburo en las diversas actividades de la sociedad constituye una política de Estado a través del Gobierno Nacional y los Gobiernos Regionales y Locales.

«Dado que el gas natural posee ventajas económicas y medio ambientales en comparación a los demás combustibles líquidos, lo que hace que su utilización masiva sea económicamente viable en las diferentes esferas como son Gas natural para el uso doméstico y comercial, para la industria, para la generación de electricidad y el uso vehicular. Además, teniendo en cuenta que el factor principal de abastecer el mercado regional con electricidad producida a gas natural es la reducción de costos en el pago por el uso de electricidad domiciliaria beneficiando a la población en general», resaltó el gobierno regional.

De igual manera, recordó que mediante la Ley Nº 29129 se declaró de Necesidad e Interés Público la Construcción del Gasoducto Camisea-Santa Ana-Cusco, así como del Gasoducto hacia las regiones de Puno, Huancavelica, Arequipa, Moquegua y Tacna, y que en el artículo 2 se indicó que ProInversión está facultada para que, en el marco de sus atribuciones y en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas y los Gobiernos Regionales, realice la evaluación y estudios de factibilidad técnica correspondientes con cargo a recursos de su presupuesto.

Cabe indicar que la autoridad regional dispone que las entidades del sector público del ámbito regional articulen acciones conjuntas con estamentos del gobierno nacional y del sector privado especializado, con la finalidad de identificar, promover y concertar a través de planes, programas y/o proyectos, la generación de estudios técnicos estratégicos orientados a crear las condiciones que posibiliten la implementación de la presente Ordenanza Regional.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Leandro García, Presidente de MINPRO 2025: «El Perú es un importante destino mundial de exploración minera»

El 24 y 25 de junio del presente año, se realizará Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, organizado por el Grupo Digamma. En el encuentro se abordarán temas determinantes para la actualidad y futuro del sector. En la...

Antamina obtiene recertificación en ISO 27001:2022 y fortalece su gestión de seguridad de la información

El proceso de auditoría destacó la innovación en herramientas de ciberseguridad y la sólida gestión de incidentes en la empresa. Antamina obtuvo la recertificación en ISO 27001:2022, lo que reafirma el compromiso de la empresa con la seguridad de la...

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...
Noticias Internacionales

Acciones de compañía minera AbraSilver serán cotizadas en Bolsa de Valores de Toronto

Las acciones ordinarias de la compañía comenzarán a cotizar a partir de la apertura del mercado el 27 de febrero de 2025. AbraSilver anunció que recibió la aprobación final de cotización de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX). Las...

FPX Nickel presenta estudio de alcance para refinería de sulfato de níquel en Canadá

La instalación procesaría el concentrado de awaruita para convertirlo en sulfato de níquel apto para baterías, y recuperaría subproductos como cobalto, cobre y sulfato de amonio. FPX Nickel, con sede en Vancouver, ha publicado un estudio de alcance que confirma...

Imagine Lithium busca recaudar 2,35 millones de dólares

Para gastos generales de exploración en el Proyecto de litio Jackpot, ubicado aproximadamente a 140 km al noreste de Thunder Bay, Ontario. Imagine Lithium Inc. anuncia una colocación privada sin intermediarios de 28.000.000 de acciones de flujo continuo (las "Acciones...

American Tungsten se compromete a reforzar suministro de tungsteno en EE.UU.

American Tungsten presentó las inminentes restricciones comerciales como una oportunidad para ampliar la producción nacional. La minera de tungsteno American Tungsten indicó que estaba comprometida a reforzar el suministro interno de tungsteno en Estados Unidos luego de la promesa del...