- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTalara: Denuncian ataques que comprometen el 75 % de la producción en...

Talara: Denuncian ataques que comprometen el 75 % de la producción en el Lote X

Desde el inicio de sus operaciones en mayo de 2024, se han registrado 93 eventos delictivos, de los cuales 80 han sido robos y 13 actos vandálicos, con pérdidas cercanas al medio millón de dólares.

OIG Perú S.A.C., operadora del lote X, manifestó su profunda preocupación ante el alarmante incremento de robos y actos de vandalismo que están afectando de manera crítica sus operaciones y poniendo en riesgo la seguridad en distritos de la provincia de Talara, en Piura.

En la madrugada del domingo 12 de enero, un nuevo atentado comprometió el funcionamiento de múltiples ramales de distribución eléctrica que abastecen las operaciones del lote comprometiendo cerca del 75% de su producción total.

Este hecho, no solo ha generado significativas pérdidas económicas y retrasos en los proyectos, sino que también ha expuesto a las comunidades y a los trabajadores a graves riesgos debido
a la manipulación indebida de infraestructura crítica.

Incremento de incidentes y graves consecuencias

Desde el inicio de sus operaciones en mayo de 2024, se han registrado 93 eventos delictivos, de los cuales 80 han sido robos y 13 actos vandálicos, con pérdidas cercanas al medio millón de dólares.

En los últimos tres meses, la situación ha escalado de manera alarmante, con 42 robos y 11 actos vandálicos adicionales, marcando una tendencia que pone en riesgo la sostenibilidad operativa y la seguridad en la zona.

Estas acciones delictivas no solo afectan las operaciones de la empresa, sino que también han provocado la caída de postes de media tensión, dejando líneas de corriente expuestas que representan un peligro inminente para nuestros trabajadores, el personal de las empresas contratistas y las comunidades aledañas; además del impacto directo en los ingresos por regalías, impuestos y otros recursos esenciales destinados al desarrollo de la región.

Medidas adoptadas y llamado a la acción

Ante esta grave situación, OIG Perú ha intensificado sus acciones de seguridad y ha fortalecido la
colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar que los responsables de estos actos delictivos sean identificados, capturados y enfrentados con todo el peso de la ley.

«Hacemos un llamado urgente al Ministerio del Interior y a la PNP para que refuercen las labores de vigilancia en la zona y brinden el apoyo necesario para restablecer la seguridad y evitar nuevos atentados».

También «exhortamos a la población a colaborar proporcionando información que permita identificar a los responsables y detener esta ola de delincuencia que amenaza el desarrollo de Talara».

OIG Perú reafirma su compromiso con el desarrollo de la región y la seguridad de las comunidades
aledañas, trabajando con altos estándares de seguridad, ambientales y sociales.

«Seguiremos sumando esfuerzos para erradicar esta ola delictiva y construir un entorno seguro que permita el desarrollo continuo de la región y garantice la tranquilidad de todos».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...