- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTGP: Abastecimiento de gas es normal, pese a toma de campamento por...

TGP: Abastecimiento de gas es normal, pese a toma de campamento por comunidad cusqueña

HIDROCARBUROS. Pobladores de la comunidad nativa de Camana, distrito de Megantoni, en la provincia cusqueña de La Convención, iniciaron acciones de protesta contra Transportadora de Gas del Perú (TGP). Así lo informó el Diario La República.

TGP se encarga de transportar el combustible desde los campos de Camisea hasta la costa sur peruana. Los comuneros acusan a TGP de incumplir con los compromisos asumidos tras el derrame de gas ocurrido en febrero pasado. Sobre las acciones tomadas, existen dos versiones.

Según el comunicado de TGP, se informó que, la mañana del sábado último, un grupo de personas armadas de la referida comunidad intentó tomar el control de dos válvulas del Sistema de Transporte por Ductos (STD) y el campamento ubicado en el distrito de Megantoni.

Pese a los incidentes, el sistema sigue operando con normalidad. La solución de las demandas de los comuneros está en manos del área de Gestión Social de TGP.

El pueblo habla

A su turno, Ritna Ignacio, presidenta de la comunidad de Camana, confirmó el cierre de las válvulas y la ocupación del campamento. No obstante, refirió que se conminó a los trabajadores a abandonar las instalaciones sin violencia. “Son dos años de compromisos incumplidos y no encontramos una solución a los daños causados, tenemos el derecho de reclamar”, citó la dirigenta nativa.

Ignacio también informó que, hace once días, se registró una fuga de gas, mas no un derrame como se informó en algunos medios y redes sociales. Mientras que la empresa TGP negó estos accidentes, afirmando que realizan un constante monitoreo en tiempo real.

De otro lado, autoridades políticas y nativas viajaron hasta Lima para sostener un diálogo con representantes de la referida empresa y la PCM, con el fin de continuar con la mesa de diálogo y llegar a una solución.

La demanda de los nativos

Tras último derrame, TGP se comprometió a implementar proyectos de piscigranjas y energía eléctrica en las comunidades nativas afectadas, como parte del proceso de indemnización. El compromiso se habría truncado el presente año.

TGP, mediante otro comunicado, informó que continúa con el proceso de implementación de proyectos de desarrollo, que beneficiarán a las familias de Megantoni y el Bajo Urubamba. Asimismo, reconoce que cuatro comunidades no han firmado los acuerdos, pero continuará dialogando con las mismas a fin de llegar a entendimientos satisfactorios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...