HIDROCARBUROS. Transportadora de Gas del Perú mantendría para abril del 2016 la puesta en marcha del ducto de 920 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD), según un reporte de Equilibrium Clasificadora de Riesgo.
En el documento se reportó que al primer semestre del 2015, respecto al Proyecto de expansión a 920 MMPCD, TgP se encuentra dentro de los plazos estimados, particularmente el estatus real de la planta compresora al cierre del análisis es del 80%, manteniéndose el start-up programado para abril de 2016.
«El recorrido del ducto va desde la selva peruana (yacimientos de Camisea) hasta Lurín en Lima (730 km). A
la fecha del presente informe el ducto tiene una capacidad de transporte de 655 MMPCD para el mercado local
y se espera, de acuerdo con el plan de expansión, que la capacidad se incremente en una sola etapa hasta los 920 MMPCD al 2016», detalló Equilibrium.
Asimismo, recordó que las obras de expansión fueron suspendidas debido a los problemas de seguridad y perturbación del orden interno en la zona de ejecución de la ampliación, lo cual derivó inicialmente en una declaración de Fuerza Mayor en el mes de abril de 2012 por parte del Gobierno. Posteriormente, en el mes de agosto del mismo ejercicio, el Gobierno Peruano declaró Estado de Emergencia en el distrito de Echarate, provincia de La
Convención, Región Cusco.
Agregó que teniendo en cuenta que a pesar de los esfuerzos del Estado Peruano para brindar seguridad a la zona de ejecución de las obras, no fue posible otorgar la seguridad suficiente para la ejecución del proyecto Loop Sur, por lo que, tomando en cuenta que las obras se suspendieron desde abril de 2012, se propuso reorientar las obras de expansión.
«Mediante Resolución Suprema N°053-2013-EM, TgP y el Estado Peruano firmaron una adenda al Contrato BOOT de Concesión de Transporte de Gas Natural por ductos de Camisea al City Gate. Mediante dicho documento, se redefinió el proyecto de expansión del sistema de transporte de gas que permitirá alcanzar una capacidad de 920 MMPCD para el mercado local en una sola etapa. Asimismo, teniendo en cuenta la política del Gobierno de impulsar la masificación del uso de gas se acordó el desarrollo de la Derivación Principal Ayacucho», explicó.
Cabe precisar que Equilibrium brindó estos datos en el marco del informe de clasificación de la Cuarta y Sexta Emisión contempladas dentro del Primer Programa de Bonos Corporativos de Transportadora de Gas del Perú, a las cuales decidió mantener con la categoría de AAA.pe.
Fuente: TgP – Equilibrium – Superintendencia de Mercado de Valores (SM)
(Foto referencial)