- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTraen 460 mil barriles de GLP para enfrentar escasez de gas y...

Traen 460 mil barriles de GLP para enfrentar escasez de gas y bajar los precios

HIDROCARBUROS. Luego de que el fin de semana dos buques provenientes de Pisco llegaron a los terminales de Petroperú, Repsol y Zeta Gas, ubicados en el Callao, trayendo consigo 460 mil barriles de Gas Licuado de Petróleo (GLP), el precio de este combustible comenzó a reducirse en los grifos de Lima.

En 56 grifos de la capital el GLP bajó S/.0,32 en promedio por litro, según información del portal Facilito del Organismo Supervidor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmín).

La reducción máxima de este combustible se dio en la estación de servicio «El Triángulo», Av. Gran Chimú 1999, en San Juan de Lurigancho, donde el precio del GLP vehicular por litro pasó de S/.2,99 a S/. 1,99.

Otro grifo donde la rebaja fue significativa fue en la estación Vegas, Av. Periurbana 1007, en Puente Piedra, donde el precio del combustible se redujo en s/. 0,90 al pasar de S/.2,60 a S/.1,70.

No obstante, aún hay grifos que en vez de normalizar sus precios lo siguen incrementando, tal es el caso de Repsol, Av. 28 de Julio 904, en Miraflores, donde el GLP subió 10 céntimos al ubicarse en S/.1,49 cuando su precio anterior fue de S/.1,39.

Osinergmín informó que el último fin de semana, se realizaron más de 800 despachos a camiones cisterna, los que vienen transportando el combustible a distintas regiones a nivel nacional, con el fin de reabastecer a las empresas embasadoras y comercializadoras, por lo que el precio del GLP debe normalizarse.

La misma opinión tuvo Abel Camasca, presidente de la Asociación de Empresas Envasadoras de Gas del Perú, quien indicó que en la medida que los despachos de GLP lleguen a todo el Perú los precios irán bajando.

De otro lado, luego de que el pasado fin de semana se reportara que en algunos distritos el precio del balón de gas llegó a los S/.45, las comercializadoras redujeron sus precios de venta, los que tuvieron un precio máximo de S/.40.

En Magdalena, la estación «Alfa Gas» bajó su precio de S/.42 a S/.38, al igual que los centros de ventas del mismo nombre en Chaclacayo y Breña, registrando una rebaja de S/.4. Asimismo, amas de casa de San Juan de Lurigancho reportaron que el precio del balón estaba ayer S/.40 y en Santa Anita S/.39, precios menores a los del fin de semana.

Hasta antes del desabastecimiento el precio promedio del GLP oscilaba entre S/.36 y S/.38, según el MEM.

INDECOPI: NO SE PERMITIRÁ ABUSO EN LOS PRECIOS DEL GLP

-El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que, ante la preocupación de los consumidores por el abastecimiento del GLP, se realizarán inspecciones sorpresivas a diversas estaciones de servicio.

-El regulador busca comprobar si estas cumplen con brindar un servicio idóneo a los ciudadanos de acuerdo al Código de Protección y Defensa del Consumidor; por ejemplo, respetar el precio promocionado.

-Indecopi dijo que la Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, está abocada al monitoreo permanente del mercado del GLP para identificar indicios de posibles conductas anticompetitivas.

Fuente La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...