- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTras 17 años, familias de Cusco tendrán acceso al gas natural

Tras 17 años, familias de Cusco tendrán acceso al gas natural

Convenio firmado entre el Minem y el GORE Cusco permitirá, entre otros, el desarrollo del Proyecto del Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País.

En el marco de la ejecución de la Política Energética Nacional 2010-2040, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Gobierno Regional (GORE) del Cusco suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, el cual permitirá afianzar las acciones conjuntas para concretar la masificación del gas natural en la región, así como en otras zonas del sur del país.

Entre los principales aspectos, destacan el compromiso de desarrollar el Proyecto del Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País (SITGas), que implementará gasoductos regionales hacia las localidades de Quillabamba, Sicuani, Cusco, Calca y Anta, a partir de los cuales se podrán tender redes de distribución de gas natural en dichas ciudades.

En tanto se lleve a cabo dicho desarrollo, el Convenio fija compromisos del GORE y el Ejecutivo para desarrollar proyectos de masificación empleando gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL) para el uso residencial, comercial, industrial y de transporte.

Asimismo, articula las acciones para garantizar el desarrollo del Proyecto Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural en La Convención, que permitirá producir GLP en la región y contra con precios competitivos.

“Con este convenio entre el MINEM y el Gobierno Regional fortalecemos la masificación del gas natural. Seguiremos apoyando a nuestros hermanos de Cusco para su desarrollo. Este recurso energético le cambia la vida a las personas, y nos ayudará a desarrollar industrias como la metalurgia, que antes ocupó un sitial en Latinoamérica”, señaló el ministro Carlos Palacios.

El titular del MINEM agregó que la masificación de este combustible limpio y económico, representará un gran apoyo para las familias de menores recursos, para los transportistas y para la pequeña industria de las regiones del sur del país, como Cusco y Ucayali, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Apurímac y Puno, en esta primera etapa.



Por su parte, el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, agradeció la firma del convenio, y dijo que después de 17 años los hogares del Cusco tendrán acceso al gas natural, en base a un trabajo conjunto entre las regiones y el Gobierno central.

Finalmente, el viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes, quien también participó en la ceremonia preciso que el Convenio también señala que el MINEM promoverá las conversiones vehiculares de vehículos livianos y pesados a GNV mediante los programas del FISE, mientras que el GORE Cusco se compromete a aportar el 50% de los recursos necesarios para la ejecución de los proyectos de masificación de gas natural que se realicen en la región, entre aspectos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre la Ley MAPE: No debe permitir que se infiltre la ilegalidad como sucedió con el REINFO

Gustavo De Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, señaló que el problema de la minería ilegal requiere una respuesta coordinada del Estado en su conjunto. El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del...

PPX cierra primer tramo del acuerdo de regalías de plata con Silver Crown Royalties

Los ingresos de US$ 1,000,000 respaldarán la construcción en curso de la CIL y la planta de flotación en el proyecto Igor, ubicado en La Libertad. PPX Mining Corp. ha cerrado el primer tramo de su regalía de plata previamente...

Teck explorará en Huancavelica con miras a encontrar recursos de cobre y oro

La compañía presentó al Minem la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de exploración minera Tina. Con el objetivo de estimar con certeza los recursos minerales de cobre y oro con valor económico, Teck realizará labores de exploración en...

IPE sobre la nueva estrategia contra la minería ilegal: Debe estar vinculada al presupuesto público

El gerente general del Instituto Peruano de Economía, Carlos Gallardo, señaló que las instituciones que formen para de la estrategia deben cumplir metas de acuerdo con el presupuesto. Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), manifestó que...
Noticias Internacionales

Minera Alamos anuncia el cierre de la adquisición de Sabre Gold

Más allá de las operaciones de la mina de oro de Santana (Sonora, México), la incorporación de Copperstone (Arizona, EE. UU.) ayuda a brindar visibilidad a otras 150 koz de producción anual de oro en jurisdicciones mineras de primer...

Los accionistas de SilverCrest Metals aprueban la transacción con Coeur Mining

Se espera que el cierre de la transacción ocurra alrededor del 14 de febrero de 2025, sujeto al cumplimiento o exención de las condiciones de cierre habituales restantes. SilverCrest Metals Inc. anuncia que los accionistas han aprobado el plan de acuerdo con Coeur...

Andean Precious Metals firma acuerdo para comprar hasta 250.000 toneladas de material oxidado a COMIBOL

El volumen completo se entregará en un plazo de 25 meses. El mineral será entregado en el área de acopio del yacimiento minero de COMIBOL. Andean Precious Metals Corp., a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Empresa Minera Manquiri...

Columbia Británica acelera 18 proyectos mineros y energéticos tras amenaza arancelaria de EE.UU.

Entre los proyectos mineros se encuentran la mina de oro y plata Eskay Creek, la expansión de cobre Highland Valley, la expansión de oro y cobre Red Chris y la mina de cobre y oro Mount Milligan. El Gobierno de...