- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosUcayali: Más de 80 mil transportistas serán beneficiados con GNV

Ucayali: Más de 80 mil transportistas serán beneficiados con GNV

Este proyecto permitirá una reducción de costos hasta en un 75% según el gobernador regional de Ucayali.

En un plazo promedio de siete meses, se proyecta hacer realidad el proyecto del Gas Natural Vehicular (GNV) en la región Ucayali, en beneficio de más de 80 mil vehículos, en su mayoría motocarristas, así informó el Gobernador Regional de Ucayali, a su salida del Fórum del Proceso de Desarrollo de Promoción de Inversiones para la Implementación de Gas Natural Vehicular. 

“Calculamos de seis a siete meses tener listo el gas vehicular en la región, sobre todo la instalación del primer grifo vehicular, lo que si va a tomar más tiempo es el gas domiciliario

Gobernador Regional de Ucayali

Asimismo, hizo mención que la firma del convenio marco de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Energía Minas –MINEM, llevado a cabo el 25 de julio, es el promotor principal para impulsar la masificación del uso del gas natural en la región Ucayali. 

“Este convenio es el impulsor de las acciones para coadyuvar a la promoción, evaluación, desarrollo y seguimiento de proyectos para impulsar la masificación del uso del gas natural en la región Ucayali” 

Gobernador Regional de Ucayali

Dentro de los compromisos asumidos por el MINEM, destaca la promoción de las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de proyectos de infraestructura para la prestación del servicio público de distribución de gas natural por red de ductos; la evaluación de la disponibilidad y participación del Fondo de Inclusión Social Energético – FISE en la ejecución de proyectos para la masificación del uso del gas; la promoción de programas de capacitación de técnicos y profesionales, otorgándoles capacidades para operar tecnologías energéticas modernas. Y, la promoción de conversiones vehiculares a Gas Natural Vehicular (GNV).

Además, dijo que el proyecto de Gas Natural Vehicular permitirá la reducción de los costos hasta en un 75%. “Esperamos que en corto plazo, tengamos la posibilidad de que se pueda expender en los grifos el gas natural a menor costo. Será económico hasta en un setenta y cinco por ciento”, acotó el gobernador. 

Por su lado, el director de la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales del Gobierno Regional de Ucayali, aseveró que existe una gran voluntad política del gobernador regional, en hacer realidad este proyecto en el menor tiempo posible. “Todo depende del compromiso y trabajo en equipo, ya hay la predisposición del gobernador, falta que las demás autoridades se unan”, señaló. 

Para finalizar, saludó la predisposición de las empresas privadas en ser partícipes del proyecto de Gas Natural Vehicular. “Nos motiva que hay empresas privadas como Lima Gas que quieren, a menor costo, colocar el gas en los grifos y nuestra responsabilidad como Gobierno Regional seria la reconversión de los vehículos”, indicó el gobernador de Ucayali. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...