- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosVerificaron existencia de la válvula de gas de TGP que facilitará la...

Verificaron existencia de la válvula de gas de TGP que facilitará la masificación para Ayacucho

Gobernador de Ayacucho y viceministro del Minem realizaron visita de reconocimiento al City Gate de Uchuypampa.

El gobernador regional de Ayacucho y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales-ANGR, Carlos Rua Carbajal acompañado del viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Martin Dávila Pérez, visitaron a City Gate, ubicado en la comunidad de Uchuypampa, distrito de Tambillo, a fin de constatar la ubicación de la válvula que facilitará la masificación de gas en Ayacucho.

Las autoridades verificaron la cercanía a la ciudad, que es un aproximado de 7 kilómetros y que Ayacucho podría inclusive ser el centro de distribución para otras seis regiones vecinas, como consta en el proyecto original a través de la masificación virtual.

La autoridad regional señaló que no es posible que el pueblo ayacuchano no tenga gas en domicilio, porque desde hace varios años se encuentra lista la válvula que solo falta conectar.

También puedes leer: 113 mil familias se beneficiarán con primera etapa de masificación de gas natural

“Será un gesto muy importante del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, que durante su informe de los 100 de gobierno este 10 de noviembre, anuncie un cronograma y fecha para iniciar la ansiada masificación de gas para Ayacucho y otras regiones, que tendrá un impacto positivo en la economía de nuestra región y el país.” sostuvo.

Más adelante Rua Carbajal saludó la predisposición de la sociedad civil, a través de los colegios profesionales, Frente de Defensa del Pueblo, autoridades locales, entre otros, muestren interés para apoyar este importante proyecto.

“No solo debemos dejar al gobierno nacional, sino todos estamos comprometidos para hacer realidad este anhelado proyecto”, dijo el mandatario regional.

Masificación del gas natural

Por su parte, Martin Dávila sostuvo que hace varios años se tiene implementado la posibilidad de masificar el gas en 7 regiones del país, sin embargo por falta de postores para la construcción de la planta, no se hizo hasta ahora, sin embargo, el gobierno esta vez está plateando la reforma normativa para que a través de Petroperú se pueda hacer realidad la masificación.

“Esta planta está ubicada muy cerca de la ciudad, desde donde podría distribuirse este importante recurso energético. Por ello este miércoles el mismo presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunciará la masificación de gas, cuyo impacto será que el costo de gas sea más barato para todos los ayacuchanos y peruanos”, expresó.

En otro momento de la entrevista, el viceministro enfatizó que el gobierno actual no está en contra de la iniciativa privada, más bien ellos son bienvenidos a trabajar, en beneficio del país.

Cabe recordar que el 29 de julio durante la juramentación del Presidente de la República, Pedro Castillo Terrenos desde Pampa de Ayacucho, en el distrito de Quinua, el gobernador regional Carlos Rua Carbajal solicitó priorizar la masificación de gas para Ayacucho, al igual durante la reunión con la PCM el 14 de agosto y en el Gore Ejecutivo Descentralizado realizado en Loreto el 23 de setiembre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...