- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosYPF de Bolivia se convertiría en futuro proveedor de gas para regiones...

YPF de Bolivia se convertiría en futuro proveedor de gas para regiones de Perú

HIDROCARBUROS. La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prepara la venta de gas para varias ciudades del Perú, según manifestó este jueves el presidente de Bolivia, Evo Morales. Así lo resalta u una nota periodística de la Agencia EFE.

El mandatario nacional aseguró que el mes pasado gobernadores peruanos se reunieron con él en la sede del Gobierno boliviano, en la Paz, y comentaron su interés en que YPFB «preste servicio en el Perú», a fin de llevar gas domiciliario. Algunas de las zonas beneficiadas serían Puno e Ilo.

«Atendiendo a la demanda, estamos preparándonos para prestar este servicio en el Perú», a través de YPFB, afirmó el mandatario durante un acto con el Ejército boliviano en la localidad de Tolata, en el centro de Bolivia.

La semana pasada — según describe la Agencia EFE — YPFB reafirmó su disposición a garantizar el abastecimiento de gas hasta 2035 tanto en el mercado boliviano como para la exportación, surtiendo actualmente de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina.

De esta manera, la empresa estatal prevé que unos 3.21 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas, de los 12.5 estimados como reservas existentes en Bolivia, puedan destinarse a «ampliación y suscripción de nuevos contratos», como los que prepara con Perú.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...