- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGHidroeléctrica Cerro del Águila promueve el desarrollo empresarial de mujeres de Tayacaja

Hidroeléctrica Cerro del Águila promueve el desarrollo empresarial de mujeres de Tayacaja

A través de talleres textiles, las 80 beneficiarias de Huancavelica aprenderán a elaborar prendas y tejidos de calidad para emprender futuros negocios.

En el marco de su política de responsabilidad social, la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila viene desarrollando iniciativas para fortalecer las capacidades textiles de mujeres de las comunidades del VRAEM de Suilloc, Quintao y Andaymarca, en la provincia de Tayacaja, Huancavelica, a fin de contribuir a su desarrollo empresarial.

Como primeras acciones para promover el emprendimiento local, se llevó a cabo con éxito la feria “Tejiendo Sueños y Esperanzas”. Durante el evento realizado en la plaza del distrito de Andaymarca, las beneficiarias expusieron y promocionaron sus productos logrando así sus primeras ventas, fruto del taller de tejido que beneficia a 64 mujeres de las tres comunidades.

Paralelamente, se dio inicio al “Taller de corte y confección”, en favor de la Asociación de madres emprendedoras de Andaymarca, el cual apoya a 16 participantes, quienes cuentan con instalaciones implementadas con todo lo indispensable para su aprendizaje en técnicas desde el nivel básico hasta el avanzado y, además, obtendrán un certificado al finalizar el curso.

Apoyo a las mujeres de Huancavelica

A través de estos proyectos sociales, las beneficiarias tienen la oportunidad de emprender negocios para comercializar tejidos y prendas de calidad a nivel nacional, con el objetivo de generar sus propios ingresos, y así, aporten a la economía de sus familias y su localidad.

El Gerente de Responsabilidad Social de la Central Hidroeléctrica, Luis Alburqueque, resaltó la importancia de estas iniciativas de desarrollo empresarial que permitan a mujeres de la comunidad poder mejorar su calidad de vida a través de un impulso de la economía de sus familias.

Las actividades se realizaron en presencia de autoridades de la Municipalidad Distrital de Andaymarca, representantes de la hidroeléctrica Cerro del Águila y comunidades mencionadas, donde las beneficiarias expresaron con entusiasmo y esperanza sus planes a futuro.

La Central Hidroeléctrica Cerro del Águila se enorgullece del esfuerzo y dedicación de las mujeres emprendedoras de la provincia de Tayacaja y reafirma su compromiso de seguir realizando acciones que contribuyen al desarrollo sostenible de la región Huancavelica.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...