- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaImportaciones crecieron 25.8% en primer bimestre del año

Importaciones crecieron 25.8% en primer bimestre del año

Destacaron las materias primas y productos intermedios.

El valor de las importaciones peruanas en el primer bimestre del presente año registró un récord al sumar 9,029 millones de dólares, cantidad mayor en 25.8% respecto al mismo periodo del 2021, indicó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores Cien-Adex.

El gremio empresarial destacó que dicho monto es el más alto de los últimos 20 años (enero-febrero), debido principalmente a los mayores precios de importación de insumos industriales, alimentos y combustibles.

Señaló que resaltaron principalmente el sector metalmecánico con 2,721 millones de dólares, reflejando un incremento de 4.8% y una participación del 30.1% del total.

Le siguieron el rubro químico (1,885 millones de dólares) con un aumento de 39.9% y concentrando el 20.9%, y los hidrocarburos (1,322 millones de dólares).

Otros rubros fueron el agro (1,000 millones de dólares), siderometalurgia (689.8 millones de dólares), textil (307.8 millones de dólares), minería no metálica (16.1 millones de dólares), prendas de vestir (137.8 millones de dólares), maderas (106.4 millones de dolares), minería (40.9 millones de dólares), pesca (41.5 millones de dólares) y varios (560.1 millones de dólares).

Principales productos

Según el reporte de importaciones del Cien-Adex, los productos más importantes por sector fueron el diésel 2 (333.7 millones de dólares) en hidrocarburos, celulares (268.9 millones de dólares) en metalmecánica, maíz amarillo duro (164.8 millones de dólares) en agro, vacunas (110.7 millones de dólares) en químicos y chatarra de fierro (62.7 millones de dólares) en siderometalurgia, entre otros.

El principal proveedor del Perú fue China (2,803 millones de dólares), destacando los celulares. Le siguieron EE.UU. (1,896 millones de dólares), Brasil (655.9 millones de dólares), Argentina (357.1 millones de dólares), México (278.7 millones de dólares), entre otros.

Las importaciones procedentes de la mayoría de continentes aumentaron a excepción de Oceanía, resaltando África con el mayor dinamismo (51.4%), mientras que Asia permaneció como la principal región proveedora al concentrar el 43.4% del total.

Materias primas y productos intermedios

Por sus características de uso, en los dos primeros meses del año las materias primas y productos intermedios (4,837.8 millones de dólares) crecieron 42.8% y concentraron el 53.6% de las importaciones totales, destacando los bienes industriales.

Dentro de esos bienes destacaron los productos químicos farmacéuticos, que tuvieron una participación de 13.9% del total, siendo China el principal proveedor con 330 millones, monto mayor en 109.5%.

En tanto los bienes de capital y materiales de construcción representaron el 27% del total importado, resaltando las compras de bienes de capital para la industria, que acumularon el 16.8% del total, principalmente de maquinaria industrial.

Finalmente, los bienes de consumo significaron el 19.3% del total, liderados por los de consumo no duradero, que agruparon el 11.2%, principalmente por productos alimenticios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...