- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 17,41% en abril

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 17,41% en abril

Asociado a los mayores volúmenes producidos de cobre (31,4%), zinc (31,4%), plomo (9,1%), hierro (2,9%) y plata (0,2%).

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional dio a conocer que, en abril de este 2023, el Sector Minería e Hidrocarburos creció 17,41% por el dinamismo de la actividad minera metálica en 20,86%, asociado a los mayores volúmenes producidos de cobre (31,4%), zinc (31,4%), plomo (9,1%), hierro (2,9%) y plata (0,2%); en tanto, disminuyó la producción de molibdeno (-2,9%), oro (-1,4%) y estaño (-0,9%).

Adicionalmente, la producción del subsector de hidrocarburos disminuyó en 0,34% explicado por la menor explotación de líquidos de gas natural (-5,3%). Sin embargo, subió la producción de gas natural (6,1%) y petróleo crudo (1,6%).

Producción nacional

En abril, la producción nacional aumentó en 0,31% respecto a similar mes del año anterior, por el desempeño de diversos sectores productivos entre los principales Minería e Hidrocarburos; Alojamiento y Restaurantes; Electricidad, Gas y Agua; Comercio; Transporte Almacenamiento y Mensajería; Telecomunicaciones y otros Servicios de Información. Mientras que, seis restaron al resultado global.

Asimismo, en el periodo enero-abril de este año, la economía del país disminuyó en 0,24%; sin embargo, se incrementó en los últimos 12 meses (mayo 2022-abril 2023) en 1,38%. 

En 7,32% creció el sector Electricidad, Gas y Agua

El sector Electricidad, Gas y Agua creció 7,32% impulsado por la generación de energía eléctrica (8,42%) y producción de agua (1,55%); en tanto que, disminuyó la distribución de gas (-2,44%). En el desempeño del subsector electricidad influyó la mayor generación de energía de origen termoeléctrica (48,2%) y energía renovable no convencional (5,2%); no obstante, bajó la generación hidroeléctrica (-6,2%). 

El incremento de la producción de agua se debió a los mayores volúmenes de producción de agua potable de las empresas Sedapal (5,2%) y Seda Chimbote (0,1%); mientras que, disminuyó en EPS Grau (-7,6%), Epsel (-4,3%), Sedalib (-3,2%) y Sedapar (-1,9%). La distribución de gas sumó cinco meses de comportamiento desfavorable debido a la menor demanda de las Generadoras Eléctricas (-2,5%) y las Empresas (-7,4%). Sin embargo, subió la distribución (15,8%) a establecimientos de expendio de Gas Natural Vehicular. 

En 14,21% se redujo la producción el sector Agropecuario

El sector agropecuario bajó en 14,21% por la menor producción del subsector agrícola (-20,24%) con cultivos como quinua (-81,8%), aceituna (-42,3%), maíz amiláceo (-36,5%), papa (-35,1%), maíz amarillo duro (-22,4%), caña de azúcar (-21,8%) y alfalfa (-21,1%); explicado por las menores siembras de los principales cultivos (-12,6%), a lo cual se sumaron condiciones climáticas desfavorables; en la Costa predominaron temperaturas superiores a sus valores promedios, persistentes e intensas precipitaciones pluviales, asociadas al fenómeno de «El Niño Costero»; en la sierra sur se reportaron temperaturas por debajo de su nivel climático normal, que afectó los cultivos como papa, quinua y forrajes.  

El subsector pecuario se contrajo en 0,80% debido a la menor producción de huevos (-1,5%), ave (-1,3%), leche fresca (-0,7%) y ovino (-0,4%).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...