- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 15,95% en junio

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 15,95% en junio

Por la expansión de la actividad minera metálica en 19,03%, ante el mayor volumen producido de cobre (22,7%), zinc (31,5%), molibdeno (13,2%) y hierro (13,0%), principalmente.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional dio a conocer que la producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 15,95% en junio, por la expansión de la actividad minera metálica en 19,03%, ante el mayor volumen producido de cobre (22,7%), zinc (31,5%), molibdeno (13,2%) y hierro (13,0%), principalmente.

El subsector de hidrocarburos disminuyó ligeramente en 0,71% asociado al menor nivel de explotación de petróleo crudo (-9,9%) y de líquidos de gas natural (-2,2%); sin embargo, aumentó la producción de gas natural (9,7%).

Producción nacional

La producción nacional se redujo 0,56%, en junio de 2023, explicada por el desenvolvimiento contractivo de los sectores Agropecuario, Pesca, Manufactura, Construcción, Telecomunicaciones y Financiero; comportamiento que fue contrarrestado parcialmente por la expansión de Minería e Hidrocarburos; el crecimiento de Electricidad, Gas y Agua; Comercio; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Servicios Prestados a Empresas y Otros Servicios; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional

Durante el primer semestre de 2023, la producción nacional disminuyó en 0,45%; mientras que, en el periodo anualizado (julio 2022-junio 2023) creció en 0,74%. 

Producción del sector Electricidad, Gas y Agua

El sector Electricidad, Gas y Agua creció 4,49% por efecto de la mayor generación de energía eléctrica en 4,88%, distribución de gas en 5,78% y producción de agua en 1,48%. El desempeño del subsector electricidad se sustentó en la mayor generación de energía termoeléctrica (28,5%) y energía renovable no convencional (22,7%); en tanto que, bajó la generación de energía hidráulica (-20,0%). 



La distribución de gas aumentó, por segundo mes consecutivo, producto de la mayor distribución a las generadoras eléctricas en 14,0% y a los establecimientos de expendio de gas natural vehicular en 13,3%; sin embargo, disminuyó la distribución de gas a las empresas (-27,3%). El resultado de la producción de agua se debió a la mayor generación de las empresas Epsel (3,5%), Sedapal (3,1%), Sedapar (2,3%), EPS Grau (1,2%) y Sedalib (0,9%)

Sector Construcción

La producción del sector Construcción disminuyó en 4,12% asociado al menor consumo interno de cemento (-10,58%); mientras que, aumentó el avance físico de obras públicas (18,11%). El comportamiento del consumo interno de cemento estuvo asociado al menor dinamismo de obras privadas y la autoconstrucción, en un entorno de factores adversos como el clima y expectativas conservadoras sobre el panorama social, así como una lenta recuperación en el mercado inmobiliario. 

No obstante, creció el avance físico de obras públicas en los ámbitos de gobierno Nacional (73,0%) y Regional (12,4%), contrarrestado parcialmente por el gobierno Local (-7,8%). Entre los tipos de proyectos que más crecieron figuraron la mejora de hospitales y centros de salud del país; institutos o centros educativos; avance de obras viales; ampliación de los servicios de saneamiento y de electrificación; así como la ejecución de trabajos de protección contra desastres naturales.

Sector Manufactura

La producción del sector Manufactura se redujo en 14,64% por el bajo desempeño del subsector fabril primario (-29,96%) y del fabril no primario (-8,61%). En el subsector fabril primario, se produjo una menor actividad en la elaboración y conservación de pescado (-78,3%), fabricación de productos primarios de metales preciosos (-3,8%) y elaboración de azúcar (-21,5%). 

El subsector fabril no primario mostró un menor dinamismo en la industria de bienes intermedios (-11,76%), industria de bienes de consumo (-3,76%) y de bienes de capital (-4,13%). 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Chile avanzará en un proceso...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...