- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAprueban informe final que recomienda acusar constitucionalmente a Martín Vizcarra

Aprueban informe final que recomienda acusar constitucionalmente a Martín Vizcarra

Dentro de la acusación se ha incluido -bajo modalidad de colusión en agravio del Estado- a las exministras Alva e Hinostroza.

Con 13 votos a favor y 1 abstención, la Comisión de Fiscalización y Contraloría aprobó el informe final de la investigación de los hechos ligados a la pandemia de la COVID-19.

Y a la emergencia sanitaria nacional desde la entrada del Decreto de Urgencia N° 008-2020.

El informe recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra por presunta comisión del delito contra la administración pública en la adquisición de 1.4 millones pruebas rápidas.

Asimismo, junto al exmandatario se incluye dentro de la acusación en la modalidad de colusión en agravio del Estado a las exministras de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; y de Salud, Elizabeth Hinostroza.

De acuerdo con la mesa de trabajo, se analizó cinco líneas de investigación para la elaboración del presente informe.

Estas son la adquisición de pruebas rápidas; negociación, adquisición, distribución e inoculación de vacunas Sinopharm.

Así como la adquisición y suministros de oxígeno medicinal; decesos por COVID-19 y adquisición de estructuras metálicas y equipamiento para el sector salud.



Puntos de acusación

Entre las principales conclusiones del informe, se indicó que Vizcarra Cornejo y las exministras citadas se reunieron con empresas del sector salud como Nipro Medical Corporation Sucural Perú y Multimedical Supplies.

La finalidad de las reuniones fue concertar la compra de pruebas rápidas contrario a las políticas de salud vigentes que reconocía el uso de la prueba molecular para detectar el virus.

Cabe resaltar que el informe final se elevará al Pleno del Congreso.

A su vez, se ha corroborado la aplicación indebida del DU 028-2020 que consideró la adquisición de pruebas rápidas omitiendo lo establecido en las normas legales de salud vigentes que amparaban técnicamente a la prueba molecular como única prueba de diagnóstico para detectar la COVID-19.

El informe señala que la central de Compras Públicas – Perú Compras a requerimiento del Instituto Nacional de Salud (INS) benefició irregularmente con la adquisición de la buena pro a las empresas Nipro Medical Corporation Sucural Perú y Multimedical Supplies para la adquisición de 1.4 millones de pruebas rápidas.



Zamora también

Por otro lado, también se recomendó acusar constitucionalmente al exministro de Salud, Víctor Zamora.

Por el delito de omisión o demora de actos funcionales al permitir que se continuara ejecutando actos administrativos indebidos.

Un dato

La comisión resaltó que el informe final será remitido al Ministerio Público para que continúe la investigación y emita denuncia penal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...

Fatal accidente en Cerro Verde: Fallece trabajador de MCM Ingenieros

Tras el fatal accidente, llegaron miembros de Osinergim para las investigaciones del caso. Las autoridades competentes han sido notificadas. Con profundo pesar, las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y MCM Ingenieros S.R.L. comunicaron el sensible fallecimiento del señor...

Midagri: «Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura, sin duda»

El titular del Midagri, Ángel Manero, anunció una cartera de 22 proyectos de irrigación por más de US$ 24 mil millones. Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), manifestó que el Perú necesita una mirada integral para el...

Mina Yauli: Producción creció más de 15 % en primer trimestre del 2025

La producción de zinc, plomo, cobre, plata y oro aumentó 15.2%, 26.7%, 88.9%, 15.2% y 38.8%, respectivamente.   Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25), la extracción de mineral en Yauli creció un 9.9% y...
Noticias Internacionales

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...