- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInforme recomienda acusar e inhabilitar a Pedro Castillo

Informe recomienda acusar e inhabilitar a Pedro Castillo

También aprueban acusar por antejuicio político al presidente Castillo como presunto autor del delito de traición a la patria.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por mayoría, el informe final de la denuncia constitucional N° 219 que concluye acusar por juicio político al presidente Pedro Castillo Terrones.

La denuncia sería por infracción de los artículos 32, 54, 110 y 118, incisos 1), 2) y 11 de la Constitución.

Y se le imponga la sanción de inhabilitación por 5 años para el ejercicio de la función pública.

Asimismo, se recomendó acusar por antejuicio político al investigado Pedro Castillo, en su condición de presidente de la República.

Esto como presunto autor del delito de traición a la patria, sancionado en el artículo 35 del Código Penal, en calidad de autor y en grado de tentativa en agravio del Estado.

La decisión de la subcomisión, que preside la congresista Lady Camones Soriano, fue por 11 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones

Próximos pasos

De acuerdo con el artículo 89 del Reglamento del Congreso, el informe debe ser remitido a la Comisión Permanente que, una vez recibido, convocará a sesión después de los dos días útiles siguientes.

Si el informe que propone la acusación es aprobado, la Comisión Permanente nombra a una subcomisión acusadora a efectos de que sustente el informe y formule la acusación en su nombre ante el Pleno del Congreso, según lo establece el literal g) del mismo artículo.

Caso exministro del Interior Millones

En otro momento, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó por mayoría, con 15 votos a favor, ninguno en contra y 6 abstenciones, el informe final de la denuncia constitucional N° 001 contra el exministro del Interior, Juan Manuel Carrasco Millones.

Así se recomendó su inhabilitación del ejercicio de la función pública por 5 años por infracción constitucional de los artículos 146, 158, 43, 45, 126 y 153 de la Constitución.

Igualmente, se recomendó acusar a Carrasco Millones por los delitos de aceptación indebida del cargo y falsedad genérica previstos en los artículos 381 y 438 del Código Penal.

La sustentación estuvo a cargo de la congresista delegada Congresista, Patricia Juárez Gallegos.

Sobre los hechos denunciados, la parlamentaria detalló que se atribuye al denunciado Juan Manuel Carrasco Millones haber ejercido el cargo de ministro de Estado en la cartera del Interior.

Ello a pesar que no se encuentra habilitado para asumir cargo político por encontrarse, a la fecha de su juramentación ante el presidente de la República, sometido a las prohibiciones contempladas en la Ley de la Carrera Fiscal por tener la condición de fiscal provincial titular del Ministerio Público a esa fecha, vínculo que recién con fecha 2 setiembre 2021 quedó concluido.

“Es decir, ejerció el cargo de ministro de Estado y de fiscal provincial en forma simultánea”, puntualizó Juárez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...