- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIngemmet realizó inspección en cuencas hidrográficas de Tumbes

Ingemmet realizó inspección en cuencas hidrográficas de Tumbes

Se identificaron cinco familias de hidrotipos: Sulfatada-Sódica, Clorurada-Sódica, Bicarbonatada-Sódica, Sulfatada-Cálcica y Sulfatada-Magnésica. Los cationes y aniones predominantes son el sodio y el sulfato, respectivamente.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó los resultados del estudio «Inspección técnica geoambiental de las cuencas del río Bocapán, cuencas del río Fernández, cuencas de Quebrada Seca, intercuencas 13935 y 13939», que abarcó cinco unidades hidrográficas: Cuenca del río Bocapán, Cuenca del río Fernández, Cuenca de Quebrada Seca, Intercuencas 13935 y 13939; en la provincia de Contralmirante Villar, departamento de Tumbes.

Los especialistas determinaron que el agua subterránea es la principal fuente de abastecimiento, representando un 79%, principalmente pozos tubulares ubicados en zonas de valle, márgenes y cauces de quebradas. Además, se identificaron cinco familias de hidrotipos: Sulfatada-Sódica, Clorurada-Sódica, Bicarbonatada-Sódica, Sulfatada-Cálcica y Sulfatada-Magnésica. Los cationes y aniones predominantes son el sodio y el sulfato, respectivamente.

Factores que modifican la química del agua

Respecto a los principales factores que modifican la química del agua son la evapotranspiración y la interacción agua-roca. La evapotranspiración se asocia a procesos de escurrimiento en suelos áridos con altas concentraciones de sodio y cloro, mientras que la interacción agua-roca se relaciona con procesos de intemperismo que incrementan la presencia de calcio y bicarbonatos. Estos procesos pudieron verse afectados por contaminación antrópica, principalmente producto de actividades agropecuarias.

Sobre los índices de calidad ambiental clasifican las fuentes de agua como excelentes a favorables para cuatro subcategorías de análisis, excepto las fuentes termales de Hervidores y Ojo Cardo, que se clasifican de malas a regulares.



El Ingemmet recomendó realizar un análisis de especiación química para conocer la carga iónica de los elementos y su impacto en ecosistemas y salud; realizar muestreo de sedimentos y un análisis más detallado de la geología de depósitos cuaternarios y sedimentarios; entre otras medidas.

El informe técnico «Inspección técnica geoambiental de las cuencas del río Bocapán, cuencas del río Fernández, cuencas de Quebrada Seca, intercuencas 13935 y 13939» fue puesto a disposición de las autoridades, donde se proporcionan resultados de la evaluación, conclusiones y recomendaciones, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.

De esta manera el Ingemmet, institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas, reafirma su compromiso de generar y gestionar de manera oportuna información geológica de calidad; en beneficio de la población y del desarrollo nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...
Noticias Internacionales

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...