- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticainPERU: XVII Road Show en Nueva York confirma interés de inversionistas extranjeros...

inPERU: XVII Road Show en Nueva York confirma interés de inversionistas extranjeros por el Perú

Carlos González, viceministro de Economía, destacó que la participación de la inversión extranjera directa es fundamental en el objetivo de alcanzar un crecimiento económico del 5%.

Tras tres intensos días de trabajo, concluyeron con éxito las actividades del XVII Road Show de inPERU en Nueva York (EE.UU.). El interés de los inversionistas extranjeros en el Perú se vio reflejado en las ruedas de negocio y las reuniones uno a uno que sostuvieron con los miembros de la delegación peruana, conformada por más de 50 representantes del sector público y privado.

El evento central del Road Show fue el seminario ‘Invest in PERU’ que se desarrolló en el New York Stock Exchange (NYSE), la bolsa de valores más grande del mundo; en este se expusieron las ventajas, el potencial de diversos sectores económicos y las oportunidades que ofrece nuestro país para la inversión. Participaron como expositores Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas; Carlos González Mendoza, viceministro de Economía; Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú; Mercedes Aráoz, quién lideró la delegación oficial; José Antonio Blanco, past president de inPERU y gerente general de BTG Pactual Perú y Juan Carlos Mandujano, director ejecutivo de inPERU.

Durante su presentación, el titular del MINEM aseveró que el Perú es un actor clave en minería, gracias a sus importantes reservas de cobre, plata, molibdeno, zinc y oro. Profundizó sobre los desafíos del sector y su potencial de expansión, la transición energética y sus avances en el Perú, así como las posibilidades de convocar inversiones en minería y energía, destacando la generación de energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica.



Presentó, además, los megaproyectos en cartera para el subsector hidrocarburos, entre ellos el del polo petroquímico de metano para la producción de fertilizantes, y el gasoducto para atender la demanda de las regiones del sur.

«En el Perú se brinda a los inversionistas, tanto extranjeros como locales, un marco de estabilidad para las inversiones, y nuestro gobierno trabaja para mejorar las políticas públicas a fin de viabilizar su llegada», puntualizó el ministro.

El viceministro de Economía, Carlos González Mendoza, destacó, por su parte, el manejo responsable de la política fiscal que permite ratificar el compromiso de alcanzar los niveles de déficit y deuda dentro del marco de las reglas fiscales.

“El Perú está apostando por un crecimiento del 5% y para eso es muy importante atraer inversión extranjera directa”, señaló.

Fundamentos macroeconómicos del Perú

En la misma línea se expresó Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú, quien recalcó que los fundamentos macroeconómicos del Perú permanecen sólidos y son la base para retomar la senda de alto crecimiento que tuvo el país años atrás.

A su turno, Mercedes Aráoz y Juan Carlos Mandujano destacaron que además de la minería, hay otros sectores como finanzas, infraestructura, logística, turismo y vivienda que ofrecen grandes oportunidades de inversión para el país. Resaltaron, en tal sentido, la importancia de estar cerca a los principales stakeholders financieros globales y tener una comunicación directa con ellos.

“Estamos ante un momento clave para la inversión en el que se han dado muestras de que nuestro país está comprometido con atraer inversiones al lograr adjudicar proyectos que estuvieron mucho tiempo postergados tales como el Anillo Vial Periférico o el Tren Huancavelica-Huancayo, entre otros; así como la buena noticia de dar inicio al proyecto minero de Tía María”, comentó Mandujano.

inPERU: XVII Road Show en Nueva York confirma interés de inversionistas extranjeros por el Perú.

“Además, por su posición geográfica, el Perú es considerado la puerta de entrada a otros mercados y que, gracias a los Tratados de Libre Comercio (TLC) con casi todos nuestros socios comerciales clave, se ha logrado atraer a actores globales, hoy activos en varias industrias», puntualizó Aráoz.

Con el cierre de esta exitosa jornada en Nueva York, inPERU reafirma su misión de promover al Perú como un destino de inversión estratégico, seguro y confiable en el escenario internacional, con la seguridad de que las reuniones y ruedas de negocio iniciadas en esta XVII edición del Road Show se puedan concretar en un futuro cercano en inversiones en importantes proyectos que contribuirán al desarrollo económico del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...