- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInteligencia artificial lograría reducción de hasta un 70% en paradas inesperadas

Inteligencia artificial lograría reducción de hasta un 70% en paradas inesperadas

De acuerdo a ABB en Perú, las industrias mineras a nivel local están apostando por el uso de soluciones vinculadas con Inteligencia Artificial. Esta tecnología aplicada a los datos les permite predecir situaciones anormales que pueden ocasionar paradas repentinas en planta y ayuda a pronosticar resultados en el proceso de producción.

La era de la inteligencia artificial ya es una realidad y el incremento en su inversión lo demuestra con una proyección a futuro. De acuerdo a un informe arrojado por la consultora IDC, el mercado mundial de la Inteligencia Artificial (IA) tendrá ingresos de más de 380 mil millones de dólares en el 2022, y sobrepasará los 400 mil millones en el 2023.

El Perú no es la excepción, ya que el avance en el uso de aplicaciones vinculadas a la inteligencia artificial se ha incrementado en los últimos años, sobre todo en el sector minero e industrial, permitiendo  procesar millones de datos y encontrar modelos que puedan -por ejemplo-  predecir fallas que ocasionen paradas imprevistas. Adicionalmente, su adopción mejoraría la productividad y la eficiencia de sus procesos.

Así lo señaló el Ing. Reynaldo Mayorca, responsable de los proyectos y servicios de automatización y digitalización de ABB en Perú.

“Con la Inteligencia Artificial aplicada a los datos se pueden reducir entre 50% y 70% de las paradas imprevistas generadas por fallas potenciales. La tecnología ayuda a identificar patrones basados en datos de la operación y del proceso; con lo que se puede predecir microparadas con alto potencial en desencadenar en un evento de parada total y que afecte al proceso productivo”, señaló.

Adicionalmente, agregó que el sector minero siempre ha recurrido al procesamiento de datos para tomar decisiones en la operación, hoy en día, esa necesidad puede ser cubierta por las técnicas de IA.

“Antes era habitual tener un reporte de análisis por día, o por turno con el cual se toman decisiones en la operación, ahora se puede tener varias estimaciones, con análisis en tiempo real, modelos haciendo predicciones en todo momento, que se someten a escenarios posibles de resultados y escoger cuál de ellos puede mejorar la operación”, precisó.

Retos y beneficios de la IA en la minería

Si bien el uso de inteligencia artificial en el sector industrial y el minero se está incrementando, hay muchas otras que aún están en vías de aplicar esta tecnología. Como primer paso, explica el especialista, se debe contextualizar la información, es decir, que las empresas deben organizar y consolidar sus datos para luego desplegar algoritmos de inteligencia artificial.

Por otro lado, uno de los beneficios más importantes de esta tecnología a nivel industrial es la predicción de variables, es decir aquella información que no puede ser medida directamente.

“Con la IA se pueden generar modelos de procesos o subprocesos que permitan pronosticar o estimar variables que se utilizan como parámetros metalúrgicos”, resaltó Mayorca.

Cabe señalar que, el uso de IA está muy ligado con la reducción de gases de efecto invernadero, ya que está vinculado con el aumento de los niveles de eficiencia energética de los equipos, lo que lo enmarca en uno de los beneficios medioambientales y sostenibles para el sector.

“En términos de eficiencia energética, la inteligencia artificial podría aumentar sus niveles entre el 5% y el 10% en los equipos, reduciendo, de este modo, la emisión de Gases de Efecto Invernadero”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...