- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIntercambio comercial del Perú con países con TLC superó los US$ 54...

Intercambio comercial del Perú con países con TLC superó los US$ 54 000 millones en primer semestre

En ese periodo, el comercio Perú-Asia creció +7% gracias al mayor intercambio con India (+16%), Corea del Sur (+13%) y Japón (+8%). Con la India, el Perú viene actualmente negociando la firma de un acuerdo comercial.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que el intercambio comercial del Perú con los países con quienes mantiene un tratado comercial alcanzó entre enero y junio del 2022, los US$ 54 053 millones, un valor 21,2% mayor respecto al mismo periodo del año anterior. Cabe destacar que esto representa el 91,6% del comercio total de bienes.

Por su parte, el comercio con los países con quienes no existe aún un tratado comercial vigente (8,4% del total) disminuyó 1,1% en este periodo, debido a la fuerte caída del comercio con los países en conflicto (Rusia y Ucrania).

PERÚ INTEGRADO AL MUNDO

Como se recuerda, el Perú tiene vigentes 22 acuerdos comerciales a la fecha. Estos son con Estados Unidos, Cuba, Mercosur, el Protocolo Comercial de la Alianza del Pacífico, la Comunidad Andina, Chile, Canadá, Singapur, China, Tailandia, México, Japón, los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Corea del Sur, la Unión Europea, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Honduras, Australia, Reino Unido y el CPTPP (Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.

En ese sentido, el titular del Mincetur, Roberto Sánchez, señaló que la política de integración al mundo del Perú viene logrando un impacto positivo para la economía nacional y de las regiones del país, principalmente para las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales son importantes generadores de puestos de trabajo.

Según el “Reporte Mensual de Comercio – junio 2022” de Mincetur, China continúa siendo el primer socio comercial de nuestro país con un crecimiento del +6,9%, en los primeros seis meses del año. Le sigue Estados Unidos, que entre enero y junio logró un incremento dinámico al crecer +53,1%.



De otro lado, en ese periodo, el comercio Perú-Asia creció +7% gracias al mayor intercambio con India (+16%), Corea del Sur (+13%) y Japón (+8%). Con la India, el Perú viene actualmente negociando la firma de un acuerdo comercial.

Respecto a Europa, el comercio aumentó 18%, principalmente por el aumento del intercambio con el Reino Unido (+353%), país que ha elevado notablemente sus compras de gas natural del Perú.

Finalmente, el Perú elevó su intercambio comercial con los bloques comerciales de la región: Mercosur (+40,9%), Comunidad Andina (+38,2%) y Alianza del Pacífico (+31,3%), destacando el mayor comercio con Brasil (+45,8%).

DATOS

  • El comercio Perú-Unión Europea, tercer socio más importante, creció moderadamente en el primer semestre (+5,9% interanual), a diferencia del comercio con el Reino Unido, que creció 353% por las mayores ventas de gas natural.
  • El comercio Perú-India, cuarto socio más importante del Perú en Asia, creció 15,5% gracias al aumento de la exportación (+22,4%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PDAC: Conoce cuántas empresas peruanas participarán del evento

El objetivo principal será promover a Perú como un destino atractivo para la inversión y exploración minera en el escenario internacional. La Cámara de Comercio de Canadá Perú (CCCP) ha finalizado con éxito el proceso de inscripción para la delegación...

Impala: Invertirán más de US$ 800 mil en centro de almacenamiento de minerales

Impala, de la multinacional Trafigura, propuso una serie de modificaciones para optimizar su centro de almacenamiento de minerales en el Callao, en un documento presentado al Senace. Impala, firma de la multinacional Trafigura especializada en el almacenamiento de concentrado de...

Leandro García, Presidente de MINPRO 2025: «El Perú es un importante destino mundial de exploración minera»

El 24 y 25 de junio del presente año, se realizará Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, organizado por el Grupo Digamma. En el encuentro se abordarán temas determinantes para la actualidad y futuro del sector. En la...

Antamina obtiene recertificación en ISO 27001:2022 y fortalece su gestión de seguridad de la información

El proceso de auditoría destacó la innovación en herramientas de ciberseguridad y la sólida gestión de incidentes en la empresa. Antamina obtuvo la recertificación en ISO 27001:2022, lo que reafirma el compromiso de la empresa con la seguridad de la...
Noticias Internacionales

First Atlantic amplía la mineralización en su proyecto de níquel Atlantic en Canadá

La perforación confirma una mineralización consistente a gran escala y amplía la zona RPM a al menos 400 metros de largo y 500 metros de ancho. First Atlantic Nickel, una empresa canadiense de exploración minera, anunció una importante expansión en...

Pinnacle Silver and Gold obtendrá proyecto de oro y plata de alta calidad en México

El proyecto Potrero consta de 1.074 hectáreas en 8 concesiones, y alberga varias minas de oro y plata de clase mundial y recursos. Pinnacle Silver and Gold firmó un acuerdo definitivo con la empresa José Martínez Gómez para adquirir...

Irak evalúa construir su primera planta de energía eólica

Hasta la fecha, el país asiático ha adjudicado proyectos de energía solar a la francesa TotalEnergies y otras empresas extranjeras. Irak está planeando construir su primera planta de energía eólica con una capacidad de generación de 500 megavatios (MW) en...

First Quantum espera exportar concentrado de cobre desde Panamá

First Quantum está lista para compartir las regalías de la venta de esos concentrados, dijo John Dean, gerente general de Cobre Panamá. Reuters.- La minera canadiense First Quantum Minerals (FQM) espera exportar concentrado de cobre desde Panamá tan pronto como...