- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE110 hombres y mujeres participan de los Programas Aprendices de Antofagasta Minerals

110 hombres y mujeres participan de los Programas Aprendices de Antofagasta Minerals

Antucoya, Centinela y Zaldívar iniciaron nuevas versiones de este programa que busca formar a operadores de camiones de alto tonelaje, mantenedores mina y mantenedores para la Planta de Cátodos, en el caso de Zaldívar.

En línea con la estrategia de empleabilidad de Antofagasta Minerals en la región y en el marco del acuerdo firmado con la Corporación Clúster Minero, las compañías Antucoya, Centinela y Zaldívar impulsan una nueva versión de su programa Aprendices, totalizando 110 personas. Todas ellas ya iniciaron sus procesos formativos, los que se extenderán por cerca de un año.

Minera Zaldívar fue la más reciente en iniciar su programa con un selecto grupo compuesto de 37 alumnos, el que es un claro ejemplo de la Estrategia de Diversidad e Inclusión del Grupo Minero dadas sus particulares características: un 54% son mujeres; 14 personas pertenecen a comunidades cercanas a las operaciones y una persona de Colombia; se suman a personas con capacidades diferentes; con y sin experiencia previa en minería y de diversas edades y formación educacional.

Ellos comenzaron un entrenamiento teórico en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero CEIM para formarse como operadores de camiones de extracción de alto tonelaje y mantenedores para la Planta de Cátodos de la Compañía.

“Nosotros hemos declarado que queremos trabajar con personas diversas, de distintas capacidades, distintas nacionalidades. Tenemos la decisión de ejecutar ese plan y en estos momentos vamos por un buen camino para lograrlo, y es algo que nos hace sentir orgullosos porque claramente sentamos las bases para poder contar con un gran equipo humano”, señaló el Gerente General de Zaldívar, Julio Castillo.

Los programas en Centinela y Antucoya

En Minera Centinela ingresaron 61 alumnos y alumnas de los cuales 17 se están formando como mantenedores y 44 como operadores de camiones de extracción. Para ello, iniciaron una etapa de precontrato con clases en modalidad e-learning que tendrá una duración de más de 300 horas formativas a las que seguirán las clases en terreno con simuladores y luego equipos reales de la operación.

“Estamos muy contentos de recibir esta nueva generación que comienza su preparación como Aprendices en Centinela. Nuestra organización en permanente crecimiento y evolución ofrece un espacio para crecer y estamos seguros de que, gracias al esfuerzo conjunto de los instructores, del mismo personal de las áreas que luego los acoge y de los aprendices, este programa será tan fructífero como los anteriores”, indicó Carlos Espinoza, Gerente General de Minera Centinela.

Mientras que, a mediados de octubre, 12 mujeres provenientes de la comuna de María Elena se incorporaron al programa en Antucoya para capacitarse como operadoras de equipos de alto tonelaje.

“Nosotros hemos crecido en el doble de participación de mujeres desde el 2018 a la fecha, y este es justamente un proyecto que nos permite incorporar más dotación femenina ahora al estamento de operadores mina”, señaló el Gerente General de Minera Antucoya, Leonardo González.

Patricia Aliste, una de las nuevas Aprendices de Antucoya señaló que es “es maravilloso, es un desafío enorme, tengo ganas de aprender y lograrlo, esa es la meta. Creo que es genial que sea un programa para mujeres, muchas mujeres somos jefas de hogar, detrás de nosotros están nuestras familias, así que creo que es una muy buena oportunidad”.

El programa Aprendices que promueven las compañías del Grupo Minero en la zona norte, además de propiciar la inserción laboral y contribuir con la empleabilidad de las localidades vecinas, entrega las herramientas y competencias necesarias para que las personas se desarrollen de forma integral y sean certificadas con altos estándares a través del sello del Consejo de Competencias Mineras (CCM).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...