- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁ1911 Gold Corporation presentó Informe técnico NI 43-101 para estimación actualizada para True...

1911 Gold Corporation presentó Informe técnico NI 43-101 para estimación actualizada para True North

Se está planificando una expansión de recursos de 25.000 m y una perforación de nuevos objetivos para 2025.

1911 Gold  Corporation presentó el Informe Técnico del Instrumento Nacional 43-101 para el proyecto de su propiedad total en el sureste de Manitoba, Canadá.

Shaun Heinrichs, presidente y director ejecutivo de 1911 Gold, comentó que les complace haber completado la compilación y presentación del Informe técnico actualizado de la estimación de recursos minerales para el proyecto de oro True North.

Heinrichs indicó que la nueva y sólida estimación de recursos constituye la base de nuestros planes para el futuro, tanto para el reinicio de la producción como para la expansión y el crecimiento de los recursos en la mina de oro True North.

«Tenemos un importante programa de perforación de exploración en marcha en una serie de nuevos objetivos y estamos avanzando para expandir este programa en 2025 con más perforaciones de expansión de recursos», sostuvo.

Reflejos

  • Presentación del Informe Técnico titulado «Informe Técnico NI 43-101 sobre el Proyecto de Oro True North, Bissett, Manitoba, Canadá», preparado por Lions Gate Geological Consulting Inc. (LGGC) y 1911 Gold, con fecha del 23 de diciembre de 2024 , con fecha de entrada en vigor del 29 de agosto de 2024
  • El MRE subterráneo definido para el proyecto de oro True North se informa dentro de los límites de recursos minerales utilizando un umbral de oro («Au») de 2,25 gramos por tonelada (g/t). Todos los bloques dentro de los límites se informan y tabulan como:
    • Recurso mineral indicado de 3.516.000 t a 4,41 g/t Au que contiene 499.000 onzas (oz) Au 
    • Recurso mineral inferido de 5.490.000 t a 3,65 g/t Au que contiene 644.000 oz Au
  • El MRE destaca áreas para la expansión de recursos tanto en dirección descendente como a lo largo de las vetas modeladas, y dentro de áreas de perforación histórica, para una posible expansión de recursos con perforaciones adicionales.
  • Programa de perforación de superficie ( 6,000 m ) en marcha en nuevas áreas objetivo que incluyen:
    • Mineralización de oro interceptada en perforaciones históricas a lo largo del rumbo del recurso y dentro de los 400 m de la superficie.
    • Nuevos objetivos identificados durante la reinterpretación y remodelación de la mineralización de oro que se encuentran próximas a zonas de cizallamiento que contienen Au dentro de rocas hospedantes favorables.

Planes futuros

Actualmente, se está llevando a cabo la primera fase de perforación de superficie en áreas cercanas a la superficie fuera del recurso, donde el nuevo modelo geológico ha identificado nuevos objetivos potenciales con importantes intersecciones mineralizadas de perforaciones históricas. Inicialmente, se han identificado tres áreas objetivo prioritarias y son el objetivo del programa de perforación actual. La perforación continúa y se espera que los resultados se publiquen a principios de 2025.

Con la finalización de la MRE, 1911 Gold también ha identificado áreas del modelo de recursos que están abiertas y con perforaciones adicionales tienen el potencial de expandir los recursos, además de nuevos objetivos en profundidad en el depósito.

1911 Gold está compilando un plan de perforación de más de 25,000 m de perforación para 2025 y ha comenzado a trabajar en un plan preliminar de reurbanización, trabajando en estrecha colaboración con Éric Vinet, recientemente contratado como asesor técnico clave, centrándose en identificar métodos de minería adecuados, costos esperados y economía general que respalden la estrategia de reinicio, que se cubrirán en un nuevo estudio de evaluación económica preliminar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...