- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn 2027 Australia podría refinar 20% del litio de todo el mundo

En 2027 Australia podría refinar 20% del litio de todo el mundo

En este 2022, se prevé que los despachos australianos de litio para batería crecerían diez veces alcanzando unos US$ 8.900 millones.

Dentro de cinco años, Australia podría convertirse en el principal destino de la refinación del hidróxido de litio a nivel mundial.

Esto como respuesta al incremento de la demanda de metales para baterías y que, de concretarse, superará a China.

Según Bloomberg, China produce más del 80% del hidróxido de litio del mundo, una forma procesada del metal en demanda.

Así reveló la Agencia Internacional de Energía; pero destacó que varias empresas están construyendo refinerías en Australia.

“El objetivo es convertir el mineral de litio extraído localmente en productos químicos aptos para baterías”, comentó la agencia.

Litio en Australia

Si todo marcha conforme se espera, Australia podría tener el 10% del mercado de refinación para 2024 de una cantidad insignificante actualmente.

Incluso, la proyección es que en el 2027 la cuota de Australia en refinar el litio avanzaría al 20%.

Sin embargo, para Bloomberg, los retrasos y los problemas técnicos podrían descarrilar el cronograma.

Asimismo, se destacó que el litio está en camino de convertirse en el quinto producto de exportación más valioso de Australia.

Tal sería el incremento que para el gobierno los despachos de litio superarían a la carne de res y el trigo, y a la par con el cobre y el petróleo crudo.

En ese sentido, se prevé que las exportaciones de litio para baterías alcancen los 13.800 millones de dólares australianos (US$ 8.900 millones) este año fiscal, un aumento de más de diez veces en dos años.

La mayor parte del crecimiento de los ingresos por exportaciones se debe al aumento de los precios.

Como se ha iformado, los precios se han duplicado desde principios de año a medida que los fabricantes de automóviles de todo el mundo se esfuerzan por asegurar lo suficiente para cumplir con los ambiciosos objetivos de vehículos eléctricos.



Igualmente, se prevé que los precios del mineral de litio se cuadrupliquen con creces este año.

Por otro lado, las autoridades resaltaron que el aumento de la producción también impulsará las ganancias del sector.

Y se espera que la producción de litio de Australia se duplique con creces en los próximos cinco años.

No obstante, el litio sigue siendo una pequeña industria de exportación junto a los tres sectores de exportación más grandes.

Estos son el mineral de hierro, el carbón y el gas natural licuado generarán en conjunto ingresos por 329.000 millones de dólares australianos este año.

Empresas y regiones por litio

La empresa china Tianqi Lithium abrió una refinería cerca de Perth en Australia Occidental, en una empresa conjunta con la australiana IGO Ltd.

El grupo estadounidense Albemarle Corp. está por abrir una planta cercana en una empresa conjunta con Mineral Resources Ltd.

Ambos proyectos han enfrentado problemas técnicos y reventones de costos.

Los grupos australianos Wesfarmers Ltd, Mineral Resources y Liontown Resources Ltd. también planean abrir nuevas refinerías de litio.

Australia es el productor más grande del mundo de la forma bruta del metal que es vital para la industria de los vehículos eléctricos, y abastece poco menos de la mitad de la demanda mundial.

La mayor parte se envía a China como mineral de roca dura, donde se refina en hidróxido de litio de grado de batería.

Asia sigue siendo el mercado más grande para el litio australiano, pero la demanda está creciendo en Europa y EE. UU.



Ello, a medida que los fabricantes de automóviles aceleran el cambio a los vehículos eléctricos, dijo el gobierno en el informe.

Citó la legislación climática histórica del presidente Joe Biden, la Ley de Reducción de la Inflación, como un impulsor de la refinación en Australia.

La IRA otorga créditos fiscales a los vehículos eléctricos, pero requiere que el 50 % de los materiales se produzcan en los EE. UU. o en un país con un tratado de libre comercio con los EE. UU.

Es probable que la IRA impulse el sector del litio de Australia, dijo BloombergNEF en un informe el martes.

Señalando los anuncios recientes del fabricante de baterías de Corea del Sur SK On Co. y Prime Planet Energy & Solutions Inc. de Japón de que planeaban aumentar la inversión en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...