- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn 2050 Países Bajos tendrían 70 GW de energía eólica marina

En 2050 Países Bajos tendrían 70 GW de energía eólica marina

Otra meta es que parte de la capacidad eólica marina del país sirve para producir hidrógeno verde a gran escala en el Mar del Norte.

El gobierno neerlandés ha fijado un objetivo de 70 GW de energía eólica marina hasta 2050, partiendo de la base de que se podrían instalar 50 GW para 2040.

Además de la generación de electricidad, el gobierno planea que parte de la capacidad eólica marina del país se utilice para la producción de hidrógeno verde a gran escala en el Mar del Norte.

Las autoridades trabajan actualmente para tener 21 GW de energía eólica marina en funcionamiento a finales de esta década, lo que supone aproximadamente el 75% del consumo actual de electricidad en los Países Bajos.

Visión energética

Para que la industria y la sociedad del país sean más sostenibles, la energía eólica marina debe seguir creciendo de forma significativa después de 2030.

En ese sentido, el Estado se ha destinado a planificar el máximo que se cree necesario.

Asimismo, desde el 2030, los parques eólicos marinos se ubicarán principalmente en zonas más alejadas de la costa, en el Mar del Norte, a cientos de kilómetros del litoral.

Frente a ello, el gobierno dijo que quería realizar centros energéticos a gran escala en el mar en estas zonas remotas.

Y, como resultado, no todos los futuros parques eólicos tendrán que estar conectados por separado a la red eléctrica en tierra.



Hidrógeno verde

Según el portal World Energy Trade, con los centros energéticos construidos lejos de la costa, varios parques eólicos pueden conectarse entre sí.

Incluso, la energía que produzcan puede transportarse a tierra en parte como electricidad y en parte como hidrógeno.

Este último punto está previsto que permita a una gran parte de la industria pasar del gas al hidrógeno verde.

Las conexiones con otros países del Mar del Norte también pueden realizarse a través de los hubs, lo que contribuirá a la seguridad del suministro.

Metas trazadas

El objetivo neerlandés para 2050 se anunció el 16 de septiembre.

Ello, ocurrió después que los Países Bajos y otros ocho miembros de la Cooperación Energética de los Mares del Norte (NSEC) acordaran instalar al menos 260 GW de capacidad eólica marina para 2050.

Esto representa más del 85% de la ambición de toda la UE de alcanzar los 300 GW para 2050.

«A principios de este año, hicimos planes firmes para 2030. Ahora también establecemos un plan ambicioso hasta 2050. Esto nos da margen para mirar más allá y trabajar con cuidado», dijo Rob Jetten, ministro de Clima y Energía de los Países Bajos.

Dado que el aumento del número de parques eólicos en alta mar también aumenta los efectos ecológicos, este aspecto se estudiará detenidamente, según el gobierno holandés.

También debe haber suficiente espacio en el Mar del Norte para otras actividades, como la pesca y la navegación.

En ese sentido, el Estado se encuentra investigando cómo todos los intereses pueden ir de la mano a través del Programa del Mar del Norte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...