- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAbitibi Metals inicia la perforación de la fase 2 en el yacimiento...

Abitibi Metals inicia la perforación de la fase 2 en el yacimiento B26

La compañía ha comenzado el programa de perforación de Fase 2, de 16,500 metros en el depósito B26.  

Abitibi Metals Corp. anunció el inicio de la perforación de la Fase 2 en su depósito polimetálico B26 de alto grado.

El tamaño inicial del programa es de 16,500 metros, sujeto a expansión en función de los resultados positivos y las observaciones visuales a lo largo del programa. El 16 de noviembre de 2023, la compañía celebró un acuerdo de opción sobre el Depósito B26 para obtener el 80% durante 7 años de SOQUEM Inc.

El programa de perforación de la Fase 2 es un avance significativo en el desarrollo del yacimiento B26. Ya se ha puesto en marcha una plataforma de perforación y está previsto que una segunda se incorpore a las operaciones en breve.

Jonathon Deluce, director ejecutivo de Abitibi Metals, afirmó que esta fase es crucial, ya que nuestro objetivo es ampliar nuestra base de recursos históricos, en particular en las secciones de inmersión occidental y de nivel medio poco exploradas del depósito.

«Estamos encantados de anunciar la llegada de la primera plataforma de perforación, ya que Abitibi inicia el programa de perforación de la Fase 2 en el depósito polimetálico de alto grado B26», sostuvo.

Deluce indicó que con los conocimientos adquiridos en nuestro reciente estudio de gravedad y la perforación de la Fase 1, estamos bien posicionados no solo para mejorar el potencial a cielo abierto y subterráneo, sino también para identificar nuevos objetivos de alta prioridad que podrían aumentar significativamente el valor de la propiedad B26. La incorporación de una segunda plataforma acelerará nuestros esfuerzos, lo que nos permitirá seguir avanzando hacia nuestro objetivo de definir un depósito de clase mundial.

“Agradecemos enormemente el apoyo y la paciencia de nuestros accionistas a medida que avanzamos en nuestros esfuerzos de exploración en el depósito B26. Con nuestro programa de perforación totalmente financiado y los objetivos prometedores identificados, confiamos en que los próximos meses traerán un progreso significativo y creación de valor para nuestros accionistas”, agregó Deluce.

Esta fase se centrará en probar varios objetivos:

  1. Zona occidental: La zona occidental del depósito, un área identificada por su importante potencial de expansión con perforaciones históricas limitadas. 
  2. Crecimiento de recursos de nivel medio: una revisión del modelo de bloques por debajo del nivel de 300 metros indica una oportunidad significativa para la expansión de recursos históricos debido a la cobertura de perforación insuficiente. La empresa ha identificado objetivos de alta prioridad en profundidades verticales entre 300 y 625 metros, que serán el foco de esta fase de perforación. 
  3. Explotación a cielo abierto: tras los sólidos resultados de la Fase 1 en la zona cercana a la superficie y los conocimientos obtenidos a partir de los modelos de recursos internos de la empresa, se han identificado varios objetivos prioritarios de expansión en la zona cercana a la superficie. Estos objetivos apuntan a expandir el recurso histórico de explotación a cielo abierto y, al mismo tiempo, optimizar la relación de explotación, lo que mejora la viabilidad económica del proyecto. 
  4. Nuevos objetivos: La empresa continúa procesando el estudio de gravedad completado recientemente para definir mejor nuevos objetivos fuera del depósito B26 que destaquen características similares . Estos objetivos independientes se perforarán hacia el final del programa de perforación de la Fase 2 y tienen el potencial de hacer un nuevo descubrimiento dentro de la propiedad B26 en su totalidad. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Volta Metals adquiere proyecto canadiense clave de tierras raras: Springer-Lavergne

El proyecto Springer-Lavergne abarca 5.000 hectáreas y tiene depósitos totales de óxidos de tierras raras de 4,17 millones de toneladas. La empresa canadiense de exploración Volta Metals ha confirmado su satisfacción con el proceso de diligencia debida para adquirir...

Cobre al alza: fuerte demanda de China y escasez regional impulsan precios

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 9.458,50 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subían el martes como consecuencia de la elevada demanda del principal...

Presidente de Colombia: Ecopetrol puede quebrar en 5 años si no cambia enfoque

El mandatario mencionó que las exportaciones de Ecopetrol han bajado un 17 %. Durante el Consejo de Ministros realizado el lunes 28 de abril, el presidente Gustavo Petro advirtió que Ecopetrol podría enfrentar problemas financieros en los próximos años...

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...