- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAbitibi Metals inicia la perforación de la fase 2 en el yacimiento...

Abitibi Metals inicia la perforación de la fase 2 en el yacimiento B26

La compañía ha comenzado el programa de perforación de Fase 2, de 16,500 metros en el depósito B26.  

Abitibi Metals Corp. anunció el inicio de la perforación de la Fase 2 en su depósito polimetálico B26 de alto grado.

El tamaño inicial del programa es de 16,500 metros, sujeto a expansión en función de los resultados positivos y las observaciones visuales a lo largo del programa. El 16 de noviembre de 2023, la compañía celebró un acuerdo de opción sobre el Depósito B26 para obtener el 80% durante 7 años de SOQUEM Inc.

El programa de perforación de la Fase 2 es un avance significativo en el desarrollo del yacimiento B26. Ya se ha puesto en marcha una plataforma de perforación y está previsto que una segunda se incorpore a las operaciones en breve.

Jonathon Deluce, director ejecutivo de Abitibi Metals, afirmó que esta fase es crucial, ya que nuestro objetivo es ampliar nuestra base de recursos históricos, en particular en las secciones de inmersión occidental y de nivel medio poco exploradas del depósito.

«Estamos encantados de anunciar la llegada de la primera plataforma de perforación, ya que Abitibi inicia el programa de perforación de la Fase 2 en el depósito polimetálico de alto grado B26», sostuvo.

Deluce indicó que con los conocimientos adquiridos en nuestro reciente estudio de gravedad y la perforación de la Fase 1, estamos bien posicionados no solo para mejorar el potencial a cielo abierto y subterráneo, sino también para identificar nuevos objetivos de alta prioridad que podrían aumentar significativamente el valor de la propiedad B26. La incorporación de una segunda plataforma acelerará nuestros esfuerzos, lo que nos permitirá seguir avanzando hacia nuestro objetivo de definir un depósito de clase mundial.

“Agradecemos enormemente el apoyo y la paciencia de nuestros accionistas a medida que avanzamos en nuestros esfuerzos de exploración en el depósito B26. Con nuestro programa de perforación totalmente financiado y los objetivos prometedores identificados, confiamos en que los próximos meses traerán un progreso significativo y creación de valor para nuestros accionistas”, agregó Deluce.

Esta fase se centrará en probar varios objetivos:

  1. Zona occidental: La zona occidental del depósito, un área identificada por su importante potencial de expansión con perforaciones históricas limitadas. 
  2. Crecimiento de recursos de nivel medio: una revisión del modelo de bloques por debajo del nivel de 300 metros indica una oportunidad significativa para la expansión de recursos históricos debido a la cobertura de perforación insuficiente. La empresa ha identificado objetivos de alta prioridad en profundidades verticales entre 300 y 625 metros, que serán el foco de esta fase de perforación. 
  3. Explotación a cielo abierto: tras los sólidos resultados de la Fase 1 en la zona cercana a la superficie y los conocimientos obtenidos a partir de los modelos de recursos internos de la empresa, se han identificado varios objetivos prioritarios de expansión en la zona cercana a la superficie. Estos objetivos apuntan a expandir el recurso histórico de explotación a cielo abierto y, al mismo tiempo, optimizar la relación de explotación, lo que mejora la viabilidad económica del proyecto. 
  4. Nuevos objetivos: La empresa continúa procesando el estudio de gravedad completado recientemente para definir mejor nuevos objetivos fuera del depósito B26 que destaquen características similares . Estos objetivos independientes se perforarán hacia el final del programa de perforación de la Fase 2 y tienen el potencial de hacer un nuevo descubrimiento dentro de la propiedad B26 en su totalidad. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...