- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAbitibi Metals perfora 4,9% CuEq en 5,1 metros dentro de 2,1% CuEq...

Abitibi Metals perfora 4,9% CuEq en 5,1 metros dentro de 2,1% CuEq en 13,6 metros en B26

La compañía espera recibir datos reprocesados ​​de los estudios gravilog en el pozo en el corto plazo.

Abitibi Metals Corp. brindó una actualización sobre el programa de perforación de Fase II de 16,500 metros en el Depósito Polimetálico B26 que está actualmente en marcha.

La nueva intersección del pozo 1274-24-346 es parte de una porción de siete pozos y 5.257 metros del programa de Fase II que está diseñado para explorar a lo largo del rumbo desde las lentes polimetálicas que forman el margen sureste del sistema B26.

La perforación en curso tiene el objetivo de expandir las lentes conocidas y definir aún más la mineralización de mayor grado. Abitibi Metals está totalmente financiada con $11,5 millones para completar el programa de trabajo restante de 2024 y 20.000 metros adicionales en 2025, que se incorporarán a una evaluación económica preliminar para completar la opción. El 16 de noviembre de 2023 , la compañía celebró un acuerdo de opción sobre el depósito B26 para obtener el 80% durante 7 años de SOQUEM Inc.

Jonathon Deluce, director ejecutivo de Abitibi Metals, comentó que están encantados de anunciar los resultados de la sección oriental del objetivo de crecimiento de recursos de nivel medio, donde hemos confirmado mayores grados dentro de un espacio de 100 metros no probado previamente en la cobertura de perforación.

Deluce agregó que estos resultados refuerzan nuestra tesis de expandir el recurso subterráneo más allá de los actuales ~850 millones de libras de cobre equivalente contenido».

«El pozo 346 ha revelado una mineralización significativa, con un 15-20 % de pirita, esfalrita y calcopirita observada en bandas semimasivas. Estos hallazgos son particularmente interesantes, ya que la parte sur de B26 ha mostrado constantemente bandas de sulfuro semimasivas a masivas con una fuerte mineralización de zinc y plata», sostuvo.

1274-24-346

El pozo 1274-24-346 se planeó para llenar un hueco de 100 metros en la cuadrícula de perforación e intersectar el ancho real en el pozo 1274-17-252, que se perforó en dirección descendente a 180 grados desde el norte. Se interceptaron sulfuros semimasivos en forma de cinta a lo largo de una longitud de núcleo de 13,6 metros, que albergaban entre un 1 y un 15 % de calcopirita en intervalos de un metro de longitud asociados con entre un 5 y un 20 % de esfalrita. Esta intersección arrojó 0,92 % de cobre, 2,17 % de zinc, 68 g/t de plata y 0,36 g/t de oro desde 369 a 382,65 metros.

Perspectiva

Se están esperando los resultados de seis perforaciones que apuntan a la sección 652750E a 653150E en una longitud de rumbo de 500 metros, que abarcan profundidades verticales de 200 metros a 800 metros. Dependiendo de los resultados, se utilizarán perforaciones en cuña para expandir los sectores mineralizados.

Las perforaciones periféricas se someterán a estudios electromagnéticos (EM) en el fondo del pozo para identificar posibles extensiones mineralizadas en profundidad. La Compañía ha iniciado conversaciones con varios proveedores de servicios de geofísica que comenzarán a principios de este invierno. Además, la empresa espera recibir datos reprocesados ​​de los estudios gravilog en el pozo en el corto plazo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...