- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAbraSilver comienza a explorar proyecto de cobre La Coipita

AbraSilver comienza a explorar proyecto de cobre La Coipita

La empresa recibió la Declaración de Impacto Ambiental para comenzar lo que será su primera campaña de exploración en este pórfido de cobre-oro que está ubicado cerca de otro cuprífero, Los Azules. 

Se trata de La Coipita, que está al norte del Proyecto Los Azules, ambos en el departamento Calingasta. La obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para explorar es reciente. Las autoridades mineras de la Provincia de San Juan otorgaron este permiso el viernes pasado a la empresa AbraSilver Resource, que tiene esta extensa propiedad desde el 2020.

“En estos momentos tenemos previsto hacer una primera campaña que tendrá entre 2.500 y 3.000 metros de perforación. Lo que se quiere hacer es chequear algunos de los targets tipificados por empresas que estuvieron anteriormente. A la vez, vamos a tener un grupo de geólogos recorriendo la zona e identificando nuevos targets para las próximas campañas. La idea es fijar la base para ir ampliando, en futuras temporadas, campañas más extensas”, precisó Eugenio Ponte, country Manager de AbraSilver Resource, en el programa radial “Creación Renovable”.

Según el ejecutivo, la pandemia y con ello la imposibilidad de trasladar especialistas al Proyecto, hizo demorar los planes. “Nos interesaba mucho estar en San Juan porque creemos que es una provincia muy interesante para invertir y para tener presencia. Estamos muy contentos con la Declaración de Impacto Ambiental porque ya tenemos todo para avanzar. La Coipita es un proyecto que nos interesa de sobremanera. Pensamos invertir entre US$ 2,5 millones a US$ 3 millones, y a partir de ahí ir progresando en la medida que vayamos avanzando con la exploración y también nos vayan acompañando los resultados”, dijo Ponte, el country Manager de la empresa que está avanzando con su Proyecto Diablillos (plata-oro), en la Provincia de Salta.

El trabajo de exploración anterior en La Coipita fue completado por subsidiarias de las siguientes compañías: Viceroy Resource Ltd (1995-1997), Vale SA (2007-2009) y Teck Resources Ltd (2009-2016).

Socios y Comunidad

Para completar la adquisición del 100% del Proyecto La Coipita, la compañía aún debe desembolsar cuatro pagos a su propietario, siendo el último con fecha en marzo del 2025.  

En cuanto a la posibilidad de buscar un socio estratégico para avanzar, Eugenio Ponte detalló que “las empresas de exploración siempre están evaluando buscar socios estratégicos sobre todo con proyectos de la envergadura de La Coipita, o de cualquier proyecto de pórfido cobre-oro porque requieren una inversión más importante. De todos modos,  las campañas que tiene pensadas realizar AbraSilver ya están financiadas. No estamos buscando financiamiento para los proyectos que tenemos, incluso si tomáramos la decisión de avanzar hacia factibilidad de Diablillos hoy tenemos financiamiento para hacerlo”.

Para el ejecutivo minero, la importancia en cualquier Proyecto radica en la transparencia y en que tenga sus puertas abiertas “para que la comunidad pueda participar y ver lo que se hace en los proyectos mineros, visitándolos. Lo hemos hecho en otros proyectos y ha funcionado muy bien, sobre todo cuando hay preconceptos erróneos de la actividad. La mejor manera de cambiarlos, o de revertirlos, es informando e invitando a que vean cómo se trabaja”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...