- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILIndustria del acero de Latinoamérica genera 1.2 millón de empleos directos e...

Industria del acero de Latinoamérica genera 1.2 millón de empleos directos e indirectos

A nivel de la región latinoamericana, el 48.3% del acero se destina a la construcción de infraestructura y 12.4% a la manufactura de productos metálicos.

La Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) informó que los principales productores de la industria del acero de Latinoamérica generan alrededor 1.2 millón de empleos directos e indirectos.

Mientras que, a nivel global, se generan más de 46 millones de puestos de trabajo: 6.1 millones directos y unos 40.5 millones de forma indirecta.

En cuanto a la producción, Alacero ha estimado que la producción en el 2021 de Latinoamérica cerraría en 65 millones de toneladas de acero.

Demanda de acero

A nivel de la región latinoamericana, el 48.3% del acero se destina a la construcción de infraestructura y 12.4% a la manufactura de productos metálicos.

El 16.8% se destina a la industria automotriz; 17.1%, a la maquinaria mecánica; 1.2%, a electrodomésticos.

Mientras que 2.2% y 2.0% se envían para las fabricaciones de equipos eléctricos y al sector de transporte; respectivamente.

Cabe indicar que, según Alacero del total de la producción mundial de acero el 52% se destina para la construcción civil e infraestructura.

Reciclado de acero

Por otro lado, Alacero presentó “La Industria Latinoamericana del Acero ante el Cambio Climático”.

En dicho paper, analizó el perfil actual del sector del acero en el mundo y en América Latina; presentó la posición de la región hacia el desarrollo sustentable.

Así como diseñó la planificación de la industria del acero a mediano y largo plazo, y las acciones necesarias enfocadas a frenar el cambio climático.

Alejandro Wagner, director ejecutivo de Alacero, explicó que actualmente el 80% de los Gases de Efecto Invernadero provienen de la emisión de Dióxido de Carbono a la atmósfera

“De ellos, entre el 7% y el 9% vienen de la industria siderúrgica global. Aunque América Latina no supera el 2.8% de las emisiones del sector, la nuestra va a ser una de las regiones del mundo más afectadas por el cambio climático”, consideró.

Asimismo, resaltó que el acero producido en la región Latinoamérica es uno de los más sustentables del planeta.

“Su proceso de producción es más limpio y emite menos cantidad de gases de efecto invernadero que la mayoría de los otros continentes”, resaltó.

En ese sentido, reafirmó que el acero es el único material que puede ser reciclado ilimitadamente al 100%.

“En toneladas, su reciclaje es superior a la suma de todo el papel y el plástico, reciclados en el mundo”, puntualizó Alejandro Wagner.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...