- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAclara Resources recibe segundo pago de US$ 12,5 millones de inversión de...

Aclara Resources recibe segundo pago de US$ 12,5 millones de inversión de Cap en Chile

Hasta la fecha, la Compañía ha recibido dos tramos por un total de US$ 22,2 millones, y el tramo restante de US$ 6,9 millones está programado para ser pagado en enero de 2026.

Aclara Resources Inc. ha recibido un pago de US$ 12,5 millones de CAP SA correspondiente al segundo tramo de la inversión estratégica de US$ 29,1 millones de CAP en la filial chilena de Aclara, REE Uno SPA («REE Uno»), anunciada el 13 de marzo de 2024, a cambio de una participación del 20 % en el capital social.

REE Uno es propietaria del Módulo Penco y de todas las concesiones mineras de Aclara en Chile.

Hasta la fecha, la Compañía ha recibido dos tramos por un total de US$ 22,2 millones, y el tramo restante de US$ 6,9 millones está programado para ser pagado en enero de 2026.

Resumen de la transacción: Inversión estratégica de CAP en REE Uno

  • Un aporte de capital de US$ 29,1 millones por parte de CAP a REE Uno, la subsidiaria chilena de Aclara propietaria del Módulo Penco y de todas las concesiones mineras de Aclara en Chile, a cambio de una participación accionaria del 20% en REE Uno. Los pagos se realizarán en tres tramos: el tramo inicial de US$ 9,7 millones se realizará al cierre de la Transacción, el segundo pago de US$ 12,5 millones en enero de 2025 y el saldo restante de US$ 6,9 millones se realizará en enero de 2026.
  • Una opción para invertir US$ 50 millones adicionales en REE Uno para obtener una participación accionaria adicional del 20 % en REE Uno una vez que se obtenga el permiso ambiental necesario para el Módulo Penco. Una vez completado, esta inversión adicional permitiría a CAP alcanzar una participación accionaria del 40 % en REE Uno.


  • Una opción de tres años para invertir hasta el 19,9 % en Aclara participando en cualquier colocación privada u oferta pública de acciones que Aclara pueda realizar durante los próximos 36 meses, incluido un derecho residual de recarga para mantener los derechos de voto prorrateados. Cualquier suscripción a dicha colocación privada u oferta pública se realizará en los mismos términos ofrecidos por Aclara a otros inversores. CAP tendrá derecho a nominar a un miembro del directorio al alcanzar y mientras su participación accionaria en Aclara ascienda al menos al 15% de las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Aclara. Además, CAP tiene un derecho de suscripción a demanda por única vez para invertir hasta un total del 19,9 % en Aclara, que se puede ejercer una vez que se cumplan ciertas condiciones y que se mantendrá durante un período máximo de 18 meses contados a partir del final de la opción inicial de 3 años.
  • Formación de una empresa conjunta 50/50 para desarrollar metales y aleaciones para la industria de imanes permanentes de tierras raras. CAP invertirá US$ 3,0 millones a cambio de su 50 % de las acciones de la empresa conjunta recién creada. Aclara será propietaria del otro 50 % de las acciones.

Valuación

La inversión estratégica de CAP de US$ 29,1 millones representa una valuación pre-money de REE Uno de US$ 116,5 millones. Además, Aclara será propietaria del 50 % de la empresa conjunta recién creada, que tiene una valuación de US$ 3,0 millones. En total, la Transacción representa un valor para Aclara de US$ 119,5 millones, que refleja la valuación pre-money de Aclara en la IPO.

Cabe destacar que la subsidiaria brasileña de Aclara, Aclara Mineracao, que supervisa el Módulo Carina y todas las concesiones mineras en Brasil, y Aclara Technologies, que supervisa el proyecto de separación de Aclara en los Estados Unidos, no son parte de esta transacción ni están incluidas en la valuación mencionada anteriormente.

Acerca de CAP

CAPS.A., empresa con más de 77 años de historia y listada en la Bolsa de Valores de Chile desde 1987, es la matriz del Grupo CAP, un conglomerado chileno que opera en diversas industrias, incluida la minería de hierro (CMP), con minas y operaciones industriales en el norte del país, así como en Concepción, muy cerca del Módulo Penco.

CAP es uno de los principales productores de mineral de hierro de alta ley del mundo con cuatro minas operativas en Chile.

Además, CAP tiene varias plantas de fabricación de productos de acero en Chile, Perú y Argentina. Opera cinco puertos, una planta desalinizadora de agua de mar y cuenta con una vasta infraestructura industrial en la región del Biobío.

CAP tiene una fuerte conexión con la gente de la región del Biobío, donde ha sido un importante empleador durante varias décadas, contribuyendo directamente al desarrollo del sur de Chile.

Acerca de Aclara

Aclara Resources Inc., una empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto, se centra en la construcción de una cadena de suministro integrada verticalmente para las aleaciones de tierras raras utilizadas en imanes permanentes. Esta estrategia está respaldada por el desarrollo de recursos minerales de tierras raras de Aclara alojados en depósitos de arcilla iónica, que contienen altas concentraciones de tierras raras pesadas escasas, lo que proporciona a la empresa una fuente confiable a largo plazo de estos materiales críticos.

Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la empresa incluyen el Proyecto Carina en el estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia y el Módulo Penco en la Región del Biobío de Chile. Ambos proyectos cuentan con la tecnología patentada de Aclara denominada Circular Mineral Harvesting, que ofrece un proceso de extracción sostenible y energéticamente eficiente para tierras raras de depósitos de arcilla iónica. El proceso Circular Mineral Harvesting ha sido diseñado para minimizar el consumo de agua y el impacto ambiental general a través del reciclaje y los principios de la economía circular.

A través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Aclara Technologies Inc., la Compañía está mejorando aún más el valor de sus productos mediante el desarrollo de una planta de separación de tierras raras en los Estados Unidos. Esta instalación procesará carbonatos de tierras raras mixtos provenientes de los proyectos de recursos minerales de Aclara, separándolos en óxidos de tierras raras individuales puros. Además, Aclara, a través de una empresa conjunta con CAP SA, está avanzando en sus capacidades de fabricación de aleaciones para convertir estos óxidos refinados en las aleaciones necesarias para fabricar imanes permanentes. Esta empresa conjunta aprovecha la amplia experiencia de CAP en refinación de metales y aceros ferroaleados especiales.

Más allá del Proyecto Carina y el Módulo Penco, Aclara se ha comprometido a ampliar su cartera de recursos minerales explorando oportunidades nuevas y desarrollando aún más proyectos dentro de sus concesiones existentes en Brasil, Chile y Perú, con el objetivo de aumentar la producción futura de tierras raras pesadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...
Noticias Internacionales

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...