- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAcreedores de Venezuela buscan un acuerdo equitativo

Acreedores de Venezuela buscan un acuerdo equitativo

INTERNACIONAL. Acreedores de Venezuela buscan un acuerdo equitativo. Un grupo de inversores institucionales que tienen aproximadamente el 13 por ciento de la deuda externa de Venezuela dijeron el lunes que no respaldarán ningún plan de reestructuración que no contemple un trato equitativo con todos los acreedores.

Según informó Reuters, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha frenado casi todos los pagos de la deuda externa, dejando en “default” a Venezuela, que tiene una carga crediticia de unos 60.000 millones de dólares en bonos extranjeros directos y subsidiarios.

El grupo, llamado Comité de Acreedores de Venezuela, dijo en un comunicado que apunta a un consenso para una acción colectiva que evite “acciones legales disruptivas y costosas alrededor del mundo en busca de reclamos diseñados para beneficiar a ciertos acreedores a expensa de ellos”.

Las acciones del grupo, que en gran medida había permanecido fuera del centro de atención, podrían socavar cualquier acuerdo entre el Gobierno y varios acreedores acerca de temas de deuda específicos. Además de la deuda soberana, se deben miles de millones de dólares a quienes poseen bonos de las estatales Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Electricidad de Caracas.

El anuncio del grupo de acreedores muestra que los inversores con papeles en cesación de pagos se están organizando más, pero la mayoría de los observadores del mercado coinciden en que los tenedores de bonos no iniciarán pronto reclamos legales al país sudamericano.
Las sanciones financieras estadounidenses hacen casi imposible la reestructuración de la deuda de Venezuela. Además, el enfoque desordenado de Maduro en materia de política económica hace que muchos tenedores de bonos crean que no sería capaz de llevar a cabo una negociación seria de la deuda.

“El Comité se compromete a tratar de resolver los problemas de deuda de Venezuela de una manera que asegure un trato justo a todos los acreedores de igual rango”, indicó el comunicado.

Los más de 8.000 millones de dólares de deuda que posee el grupo están divididos entre bonos de la república y de PDVSA, según Mark Walker, director gerente de Millstein & Co, asesor del Comité. “Nuestro enfoque hará el proceso más corto y menos costoso (…) La acción concertada y colectiva es el estándar de oro”, señaló Walker.

“El Comité desea poner en aviso a (Venezuela y PDVSA) que los hará responsables de todos los costos y gastos incurridos en la investigación de todos los incumplimientos y la búsqueda de todas y cada una de las soluciones disponibles”, agregó el comunicado.

Maduro ha culpado a las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos por evitar las transferencias internacionales. Sin embargo, las sanciones no bloquean las operaciones de rutina, como los pagos de deuda. El bono referencial venezolano a 2027 denominado en dólares actualmente cotiza a 28,5 centavos de dólar.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...