- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAguila Copper utilizará sistema IP 2D OreVision® en Lida

Aguila Copper utilizará sistema IP 2D OreVision® en Lida

La minera, con sede en Vancouver, espera que el programa de estudio de IP en Lida comience en el primer o segundo trimestre de 2022.

Aguila Copper firmó un contrato con Abitibi Geophysics para realizar un levantamiento de polarización inducida (IP) utilizando el sistema 2D OreVision®.

Este sistema, patentando por Abitibi, se utilizará en el proyecto de cobre y plata Lida, ubicado en el centro-sur del condado de Esmeralda, Nevada.

Mark Saxon, director ejecutivo de Aguila Copper, declaró que el levantamiento IP OreVision de Abitibi debería brindar objetivos de perforación.

“Estos objetivos serían inmediatos; así como con detalle y resolución que una encuesta anterior realizada hace 50 años», comentó.

También señaló que se ha presentado un Aviso de Exploración en la Oficina de Campo de Tonopah de BLM.

“Esperamos que el programa de estudio de IP en Lida comience en el primer o segundo trimestre de 2022”, estimó el directivo.

Sistema OreVision®

OreVision® es un método geofísico patentado de alta resolución y penetración profunda que puede penetrar a una profundidad de 400 metros.

De acuerdo con el propietario, el intervalo entre líneas será de 200 metros y cubrirá 25 kilómetros lineales a lo largo de las concesiones mineras.

Además, el estudio ayudará a identificar los objetivos de perforación inmediatos en Lida.

Esto como apoyo de los resultados recientes de muestreo de alto grado, un modelo geológico de pórfido/skarn enterrado y datos geofísicos históricos.



Labores en Lida

Aguila Copper dio a conocer que empleará un sistema IP 2D OreVision® en Lida.

Asimismo, indicó que su reciente programa de mapeo y muestreo reveló una mineralización generalizada de carbonato y óxido de cobre.

“Esta mineralización está en las zonas de alteración hidrotermal en trabajos y afloramientos en las partes norte y este del bloque de reclamo”, explicó.

Aguila tomó un total de 57 muestras de material de vertedero y pozo en un área de 2 km x 2 km.

El cobre osciló entre 26,20% y 12 ppm Cu con un promedio de 1,80% Cu.
Asimismo, 20 muestras superaron el 1% de Cu, incluidas 14 que superaron el 2% de Cu.

Mientras la plata osciló entre 436 g/t Ag y 0,03 g/t Ag, con un promedio de 11,8 g/t Ag.

Finalmente, 12 muestras superaron los 5 g/t Ag, incluidas 4 que superaron los 20 g/t.

Un dato

Más información para participar del IV Congreso de Mantenimiento de Maquinarias y Equipos Mineros en este enlace: https://www.expominaperu.com/mantemin.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...