- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAIE: China y el repunte del transporte aéreo dispararán la demanda de...

AIE: China y el repunte del transporte aéreo dispararán la demanda de petróleo

La agencia mantuvo sus previsiones de demanda china y mundial relativamente estables respecto al mes anterior, en 16 millones de bpd y 102 millones de bpd, respectivamente.

Reuters.- La demanda mundial de petróleo está aumentando lentamente, pero se prepara para un gran impulso gracias a la reanudación de los viajes aéreos y la reapertura económica de China después de las restricciones por el COVID-19, dijo el miércoles la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

«El crecimiento de la demanda mundial de petróleo comenzó 2023 con un suspiro, pero se prevé que termine el año con una explosión», dijo la agencia con sede en París en su informe petrolero mensual.

«El repunte del uso de combustible para aviones y el resurgimiento de China provocarán un aumento global de 3,2 millones de barriles diarios (bpd) en el primer incremento y cuarto trimestre, el mayor incremento relativo anual desde 2010», agregó.

La agencia mantuvo sus previsiones de demanda china y mundial relativamente estables respecto al mes anterior, en 16 millones de bpd y 102 millones de bpd, respectivamente.

La oferta de petróleo sigue superando a una demanda relativamente lenta, añadió la AIE, pero el mercado se equilibrará hacia mediados de año, con China y los países en desarrollo impulsando la demanda.

«Los indicadores en tiempo real de la movilidad en China se estabilizaron en su mayor parte tras el notable repunte de enero, liderados por el tráfico aéreo, con los vuelos nacionales ya muy por encima de los niveles anteriores a la pandemia», señaló la AIE.

La elevada inflación y la preocupación de los inversores por las altas tasas de interés ensombrecen el horizonte económico y podrían suponer un riesgo para la demanda de combustible, advirtió la AIE, añadiendo que la inquietud por la salud del sector bancario estadounidense también entraña posibles riesgos a la baja.

Por su parte, las reservas comerciales de petróleo de los países desarrollados de la OCDE alcanzaron su nivel más alto en 18 meses, debido a la disminución de la demanda y al aumento de las reservas en Europa, antes de que se prohibieran algunas importaciones rusas de crudo y productos refinados.

La producción petrolera rusa se mantuvo en febrero cerca de los niveles anteriores a la guerra, a pesar de las sanciones impuestas a sus exportaciones marítimas.

Sin embargo, las exportaciones de crudo cayeron en 500.000 bpd, mientras que la nueva prohibición de la Unión Europea a sus productos marítimos y el tope internacional de precios impuesto por Estados Unidos -ambos a partir del 5 de febrero- redujeron las exportaciones de productos rusos en 650.000 bpd.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...