- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLa AIE recorta su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo...

La AIE recorta su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2024

La demanda mundial de petróleo crecerá este año en 1,1 millones de barriles diarios (bpd), según el informe mensual de la AIE, lo que supone un descenso de 140.000 bpd respecto a la previsión anterior.

Reuters.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) recortó el miércoles su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2024, ampliando aún más el abismo que la separa del grupo de productores de petróleo OPEP en cuanto a las perspectivas de la demanda mundial de petróleo para este año.

La división entre la AIE, que representa a los países industrializados, y la OPEP envía señales divergentes sobre la fortaleza del mercado petrolero en 2024 y, a más largo plazo, sobre la velocidad de la transición mundial hacia combustibles más limpios.

La demanda mundial de petróleo crecerá este año en 1,1 millones de barriles diarios (bpd), según el informe mensual de la AIE, con sede en París, lo que supone un descenso de 140.000 bpd respecto a la previsión anterior, debido en gran parte a la débil demanda en los países desarrollados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La escasa actividad industrial y otro invierno boreal benigno han mermado el consumo de gasóleo este año, sobre todo en Europa, donde el descenso de la proporción de coches diésel ya estaba mermando el consumo, señaló la AIE.

«Combinado con las débiles entregas de diésel en Estados Unidos a principios de año, esto fue suficiente para que la demanda de petróleo de la OCDE en el primer trimestre volviera a la contracción», dijo la agencia, señalando sin embargo que la caída de la OCDE se vio compensada en cierta medida por la resistencia de la demanda de los países no pertenecientes a la OCDE, liderada por China.

El martes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo mantuvo su previsión de que la demanda mundial de petróleo aumentará en 2,25 millones de bpd en 2024. La diferencia de 1,15 millones de bpd equivale aproximadamente al 1% de la demanda mundial.

La brecha entre la AIE y la OPEP es ahora incluso mayor que a principios de este año, cuando un análisis de Reuters reveló que la diferencia de 1,03 millones de bpd en febrero era la mayor desde al menos 2008.0

Ambas se acercan en sus proyecciones para 2025. El miércoles, la AIE elevó ligeramente su estimación de crecimiento de la demanda a 1,2 millones de bpd. La OPEP mantuvo sin cambios su previsión de 1,85 millones de bpd.

LA DEMANDA DE PETRÓLEO EN EL FOCO

El martes, la OPEP se mostró optimista sobre las perspectivas económicas mundiales, mientras que el miércoles la AIE se mostró más prudente.

Aunque las perspectivas económicas de la demanda mundial han mejorado desde finales del año pasado, la persistente inflación en las principales economías occidentales ha llevado a los inversores a rebajar sus expectativas de recortes de los tipos de interés de los bancos centrales, según la AIE.

Los elevados costes de los préstamos, vigentes desde hace meses en Estados Unidos y Europa, frenan el crecimiento económico y la demanda de petróleo.

La salud de la demanda mundial de petróleo influirá en la toma de decisiones de la OPEP+ —que agrupa a la OPEP y a sus aliados liderados por Rusia— sobre la conveniencia de ampliar los recortes voluntarios de la producción de petróleo al segundo semestre del año, cuando se reúna en junio.

Según la AIE, el año que viene el mercado parece más equilibrado en general, con un aumento de la oferta fuera de la OPEP.

Incluso si se mantuvieran los recortes voluntarios de la producción de la OPEP+, la oferta mundial de petróleo podría aumentar en 1,8 millones de bpd en 2025, frente al incremento de 580.000 bpd de este año, según las previsiones de la agencia, debido en gran medida al crecimiento de la producción fuera de la OPEP+.

La AIE y la OPEP también discrepan sobre las perspectivas de la demanda a medio y largo plazo.

La AIE prevé que la demanda de petróleo alcance su punto máximo en 2030. La OPEP cree que el consumo de petróleo seguirá aumentando durante las dos próximas décadas y no ha previsto un máximo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...